Powerful Tree y Novaut
Noticias 14 febrero, 2023

Novaut y Powerful Tree abrazan el marketing digital

V edición del proyecto de Marketing Digital promovido por Diputación Foral de Álava
-

Diferentes negocios incorporan, como cada año, herramientas de marketing digital a sus empresas con la ayuda de estudiantes del Ciclo de Grado Superior de Marketing y Publicidad y Gestión de ventas de Egibide y Ciudad Jardín, ayudados por el profesorado y antiguo alumnado.

Las empresas que han participado trabajan en sectores muy diferentes. Desde empresas dedicadas al impulso de parques agrivoltaicos para la mejora de plantas y cultivos, pasando por especialistas en reforzamiento muscular y fisioterapia canina, ciberseguridad para vehículos, diseños textiles, casas rurales, bodegas, conservación y educación ambiental o decoración rústica y artesanal. La valoración por parte de las empresas participantes ha sido muy positiva. Todas han incorporado diferentes herramientas digitales en función de sus necesidades y del momento de desarrollo en el que se encuentran.

El objetivo es impulsar la competitividad de estas iniciativas empresariales, la mayor parte de ellas pequeños negocios ubicados en la zona rural. «El alumnado ha tenido la oportunidad de trabajar en proyectos reales y desarrollar nuevas competencias profesionales y personales. La experiencia, iniciada hace ya cinco años, sigue siendo muy enriquecedora», señalaban los responsables de los proyectos. Entre los asistentes estaban las startups de BIC Araba Powerful Tree con Abraham Zuazo y Novaut con David Fernández. Además de Endika Gorospe de Goroselor Sistemas; Amparo Arrieta de Casa Rural Haizatu; Nuna COnesa, responsable del Taller de Arte Textil Nuna; Marisa García-Ajofrí de Caserio Arrigorri; o Amada Lafuente, de Apartamentos Casa Lafuente.

Maite Ramos fue la maestra de ceremonias de la gala de entrega de diplomas. Aldemiro Pululu, Iker Sáez de Ojer o Héctor Paulet, del Instituto Ciudad Jardín, o Borislav Bagriyanov, Sahian Sánchez, Víctor Patrón o Roxana Pérez, de Egibide fueron algunos de los premiados.

A la clausura de la V edición del proyecto acudieron Iñaki Guillerna, director foral del Reto Demográfico; Javier Ochoa de Alaiza, presidente de ikaslan Araba; Diego Abellán, director de FP de Egibide; Iñaki López de Sabando, director de Instituto Ciudad Jardín; Xabier López de Santiago, director de Innovación y Relaciones Institucionales de Egibide; y los profesores Juan Carlos Pérez Muro de Egibide; y Jesús Campos, de Ciudad Jardín.

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.