Jesús Deval del Toro y Luis Saracho Rotaeche, junto a su innovador patinete eléctrico.
Noticias 20 junio, 2023

Nodium, la start up vitoriana que ofrece disruptivas bicicletas estáticas, rodillos de entrenamiento y patinetes eléctricos

La empresa lanzará al mercado bicis que puedan ser usadas por “quienes no han aprendido a andar” en ellas, rodillos que reproducen fielmente la experiencia real y patinetes con una estabilidad inédita
-

Nodium Sports Engineering es una start up de Vitoria que ofrece bicicletas estáticas, rodillos de entrenamiento y patinetes eléctricos con mucha mayor estabilidad que puedan ser utilizadas por cualquier persona, incluso “quienes no han aprendido a andar en bici”. Se trata de productos únicos en el mercado (y ya con patente en Europa) merced a un hardware que permite tener la sensación de andar en carretera en el caso de la bici estática y circular con una estabilidad inédita hasta ahora con el patinete eléctrico.

Esta información se produce a través de la iniciativa “Hablamos de ti” por la que Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos en su plataforma.

La empresa se constituyó hace ahora un año, en junio de 2022, por parte de Luis Saracho Rotaeche y Jesús Deval del Toro, quienes se conocieron por un invento de un hardware del ámbito deportivo. “Todos nuestros desarrollos están patentados y estamos en búsqueda de proveedores para entrar en el mercado a primeros del próximo año”, comentan.

Nodium ofrece desarrollos para vida saludable y movilidad sostenible, dirigidos a cualquier tipo de público. “Nos conocimos por un proyecto de banco de entrenamiento de ciclistas, que no es una bici estática porque es como pedalear al aire libre”. Jesús Deval fue, anteriormente, fundador de una empresa potente en el ciclista indoor, Bkool. El producto de  rodillo ciclista es diferente al  tradicional. “Es un rodillo para entrenar en el interior que apenas necesitas mantener el equilibrio y tienes la sensación de andar en la carretera. Lo que hemos hecho es combinar lo mejor de ir en la carretera y el indoor”.

La compañía ofrece el rodillo con rueda trasera e incluso la bicicleta estática dedicada. Esta última permite prestaciones diferentes a las conocidas como un freno eléctrico (con lo que pesa menos) y técnicas de medición del pedaleo. “Prescindimos del tradicional conjunto de transmisiones compuesto por volantes de inercia, cadena de transmisión y plato y lo sustituimos por un motor eléctrico usándolo como freno y motor cuando hay que empujar”.

En el negocio de la movilidad eléctrica, ofrecen también un patinete eléctrico con dos ruedas delanteras, una delante de otra, lo que consigue una “sensación igual a llevar una bici de carretera, que sobrelleva mejor las irregularidades del terreno”.

Productos para el público en general

Estos novedosos productos están dirigidos al público en general, “pero especialmente a gente mayor, incluso a quienes no han aprendido a andar en bici”. El original diseño permite, en el caso del patinete, sortear de manera óptima obstáculos como bordillos, tapas de aceras o railes de tranvía. “Nos dirigimos a gente con necesidad física en casa y quienes no acceden por falta de seguridad”.

Los promotores aseguran que ya están en el desarrollo “de la preserie del patinete, muy próximo al mercado. Estamos refinando el diseño definitivo. La idea inicial es encontrar proveedores que fabriquen los componentes de nuestros productos y nosotros aportamos la ingeniería y el montaje”. La venta será exclusiva online “porque el cliente final ya conoce bien el mercado” y recurrirán a influencers para la difusión de sus productos.

Los planes de Nodium pasan por consolidar, en el plazo de un año, sus productos en España. “La idea es vender 200 unidades de bicis indoor y patinetes eléctricos al mes”. Se muestran optimistas al tratarse de productos disruptivos en el mercado tanto por diseño como por prestaciones, pese a que el mercado de la bicicleta y los patinetes esté atomizado. “Ofrecemos un precio comedido y prestaciones más altas que las que hay en el mercado. Luego daríamos el salto internacional”.

Su reto es consolidarse en el mercado en los próximos cinco años. “Hacer la venta online nos permitirá crecer a una velocidad prudente y estar muy cerca del cliente. Si tiene el más mínimo problema, vamos a estar ahí porque eso nos sirve para la mejora continua del producto”.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.