nickeffect team equipo personas
Noticias 27 diciembre, 2023

Nickeffect impulsa la investigación de nuevas soluciones alternativas al platino

El proyecto, coordinado por Cidetec Surface Engineering, desarrolla nuevos recubrimientos ferromagnéticos en base níquel para reemplazar este escaso y costoso recurso por materiales innovadores, seguros y sostenibles
-

Los metales del grupo del platino son actualmente muy demandados debido a unas propiedades únicas que los convierten en indispensables para diferentes sectores estratégicos como son las energías renovables, la movilidad eléctrica y las tecnologías digitales. No obstante, el alto coste de estos metales y el hecho de que Europa dependa de otros continentes para su importación hace que encontrar materiales alternativos sea clave para beneficien a la economía de la Unión Europea. Para dar respuesta a esta necesidad proyecto NICKEFFECT, coordinado por Cidetec Surface Engineering e iniciado en junio de 2022, tiene como fin desarrollar nuevos recubrimientos ferromagnéticos en base níquel para reemplazar el escaso y costoso platino por materiales innovadores, seguros y sostenibles.

Liderado por un consorcio compuesto por 12 socios de 7 países diferentes de la UE y asociados con HEU (Bélgica, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, España y el Reino Unido) y confinanciación europea, la iniciativa da cobertura a desarrolladores científicos y tecnológicos, proveedores de tecnología, usuarios finales, así como socios transversales. “Dado que los materiales al platino están disponibles en el mercado de la UE, y no presentan problemas de suministro, Nickeffect ayudará a reducir la dependencia de los materiales escasos”, añaden sus promotores.

Entre los objetivos estratégicos que busca el proyecto cabe destacar el de sintetizar los materiales de revestimiento ferromagnéticos para sustituir al platino como materia prima, así como desarrollar medidas para garantizar que los materiales sean asequibles, duraderos y con mayor resistencia a la corrosión para los distintos entornos de trabajo. “A estos fines unimos ampliar con éxito el proceso de producción en la planta piloto para recubrir componentes a escala real y garantizar un enfoque de diseño seguro, así como sostenible y definir vías para la recuperación, reciclabilidad, purificación y reutilización de los materiales al final de la vida útil de los productos”, describen desde la empresa.

Con una duración de cuatro años, NIckeffect cuenta con una contribución de fondos europeos de más de 4 millones de euros. La iniciativa abarca a diferentes empresas que cubren toda la cadena de valor, así como desarrolladores científicos y tecnológicos (Cidetec, UAB, CEA-LITEN, VUB), proveedores de tecnología (Elsyca, Ansys, Ires, Matgenix), usuarios finales (Advent, Singulus), así como socios transversales (F6S, UNE).

+info: nickeffect.eu

 

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.