nexmachina
Historias 22 mayo, 2025

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria

La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Desde sus inicios en 2013, Nexmachina apostó por especializarse en tecnología IoT y de conectividad. La compañía ha profundizado durante los últimos años en ofrecer a empresas soluciones más sostenibles y accesibles.

«Ofrecemos al mercado productos y soluciones competitivas en precio, prestaciones y adaptables a las diferentes necesidades de los clientes con un enfoque principalmente B2B industrial, B2G y B2C«, explican desde Nexmachina.

Entre sus desarrollos más destacados figura iQmenic, una plataforma para gestionar los datos procedentes de sensores IoT. Dicha herramienta reduce costes de cada operación en la planta además de garantizar el control del servicio. «La plataforma captura, monitorización en tiempo real, muestras alertas y extrae informes pormenorizados. Además, ofrece una interfaz sencilla y práctica y un panel de mandos configurable«, destacan.

Otro de sus productos es Gateway NextIoT que permite su conexión a la plataforma cloud iQmenic y a otras plataformas de terceros. «Es una solución integrada de multiconectividad inalámbrica. Es adaptable y flexible a los requerimientos específicos de los clientes«, remarcan desde la firma, quienes destacan su «integración en todo tipo de entornos y clientes industriales, operadores y retail«.

Las soluciones de conectividad que proporciona Nexmachina se dirigen a todo tipo de subsectores como el metalúrgico, alimentario automoción o químico, entre otros. Asimismo, desarrollan proyectos para la digitalización de viviendas, la eficiencia y seguridad en entornos pesqueros mediante IoT o la digitalización de servicios municipales y ganaderos. «Nuestros puntos fuertes y ‘know-how’ se basan en el diseño de soluciones integrales, siempre centradas en las necesidades del cliente, principalmente empresas de todos los sectores en busca de la digitalización, mejora de procesos y ahorro de costes.»

Nexmachina Solutions desarrolló junto a & Mercedes-Benz Vitoria un proyecto piloto de IOT en el marco de BIND, iniciativa público-privada financiada por el Gobierno Vasco y el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad a través del Grupo SPRI. Esta plataforma de Innovación Abierta de la Industria Vasca, cataliza oportunidades de negocio conectando startups innovadoras de todo el mundo con empresas líderes del sector. Así, facilita el desarrollo de proyectos industriales transformadores, al tiempo que ofrece un apoyo empresarial gracias al compromiso estratégico a largo plazo de Euskadi con la industria.

 

Noticias relacionadas

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
07/05/2025 Emprendimiento

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog
07/05/2025 Emprendimiento

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog

En su quinto año en el mercado, la empresa alavesa ha logrado hacerse un hueco entre los gigantes del sector de los repuestos críticos

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Innovación

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.