nexmachina
Historias 22 mayo, 2025

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria

La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades
-

Desde sus inicios en 2013, Nexmachina apostó por especializarse en tecnología IoT y de conectividad. La compañía ha profundizado durante los últimos años en ofrecer a empresas soluciones más sostenibles y accesibles.

«Ofrecemos al mercado productos y soluciones competitivas en precio, prestaciones y adaptables a las diferentes necesidades de los clientes con un enfoque principalmente B2B industrial, B2G y B2C«, explican desde Nexmachina.

Entre sus desarrollos más destacados figura iQmenic, una plataforma para gestionar los datos procedentes de sensores IoT. Dicha herramienta reduce costes de cada operación en la planta además de garantizar el control del servicio. «La plataforma captura, monitorización en tiempo real, muestras alertas y extrae informes pormenorizados. Además, ofrece una interfaz sencilla y práctica y un panel de mandos configurable«, destacan.

Otro de sus productos es Gateway NextIoT que permite su conexión a la plataforma cloud iQmenic y a otras plataformas de terceros. «Es una solución integrada de multiconectividad inalámbrica. Es adaptable y flexible a los requerimientos específicos de los clientes«, remarcan desde la firma, quienes destacan su «integración en todo tipo de entornos y clientes industriales, operadores y retail«.

Las soluciones de conectividad que proporciona Nexmachina se dirigen a todo tipo de subsectores como el metalúrgico, alimentario automoción o químico, entre otros. Asimismo, desarrollan proyectos para la digitalización de viviendas, la eficiencia y seguridad en entornos pesqueros mediante IoT o la digitalización de servicios municipales y ganaderos. «Nuestros puntos fuertes y ‘know-how’ se basan en el diseño de soluciones integrales, siempre centradas en las necesidades del cliente, principalmente empresas de todos los sectores en busca de la digitalización, mejora de procesos y ahorro de costes.»

Nexmachina Solutions desarrolló junto a & Mercedes-Benz Vitoria un proyecto piloto de IOT en el marco de BIND, iniciativa público-privada financiada por el Gobierno Vasco y el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad a través del Grupo SPRI. Esta plataforma de Innovación Abierta de la Industria Vasca, cataliza oportunidades de negocio conectando startups innovadoras de todo el mundo con empresas líderes del sector. Así, facilita el desarrollo de proyectos industriales transformadores, al tiempo que ofrece un apoyo empresarial gracias al compromiso estratégico a largo plazo de Euskadi con la industria.

 

Noticias relacionadas

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global
09/10/2025 Emprendimiento

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.