Multiverse Computing
Noticias 20 diciembre, 2021

Multiverse Computing recibirá 12,5 millones de euros a través del Consejo Europeo de Innovación (EIC)

El EIC fue creado por la Comisión Europea para ayudar a la comercialización de innovaciones revolucionarias en los territorios de la Unión.
-

La firma vasca Multiverse Computing, recibirá 12,5 millones de euros como parte de la última financiación del programa Accelerator del Consejo Europeo de Innovación (EIC), lo que convierte a esta startup en una de las empresas emergentes en materia de cuántica con mejor capitalización de Europa.

Esta inversión llega tras la ronda de financiación inicial de 10 millones de euros realizada hace un par de meses, compuesta principalmente de un capital 10 millones de euros junto a una subvención de 2,5.

El EIC fue creado por la Comisión Europea este mismo año para ayudar a la comercialización de innovaciones revolucionarias en los territorios de la Unión; desde investigaciones hasta nuevas empresas prometedoras. Las empresas seleccionadas para recibir apoyo en el marco de su programa acelerador, son evaluadas por inversores y profesionales del mundo empresarial con experiencia en un riguroso proceso de excelencia, impacto y nivel de riesgo.

Para el equipo de Multiverse Computing, esta inversión sirve como testimonio del increíble potencial de su producto insignia, ‘Singularity’, la primera solución informática computacional impulsada por tecnología cuántica para los servicios financieros. En palabras de Enrique Lizaso, CEO de Multiverse Computing, «se trata de un reconocimiento paneuropeo de que las instituciones financieras pueden beneficiarse hoy en día de las tecnologías cuánticas, con un elevado rendimiento y fáciles de usar. Singularity es la mejor de su clase en ambos aspectos».

Parte de la financiación se utilizará para seguir optimizando el motor de valoración de activos MonteCarlo de la empresa, así como las capacidades de evaluación de derivados y las herramientas de pruebas de resistencia para instituciones financieras y bancos centrales. Los fondos asimismo se destinarán a atraer y retener el talento y a expandirse a otros mercados verticales a medida que la empresa acelera la comercialización de su conjunto de herramientas.

Román Orús, director científico de Multiverse Computing, ha señalado que «este anuncio es una señal de que el mercado confía en lo que hemos logrado hasta ahora ,y en lo que seremos capaces de conseguir en el futuro: La ciencia es sólida y hay un lucrativo mercado global para nuestros productos que está listo para ser cultivado».

El kit de herramientas Singularity de Multiverse para instituciones financieras se ha diseñado para aprovechar el poder de la computación cuántica y superar los principales enfoques clásicos para resolver muchos desafíos comerciales en las finanzas, incluida la asignación de capital, la detección de fraudes y la gestión de riesgos. Gracias a su intuitiva experiencia y a su interfaz basada en PC, el kit permite a profesionales financieros aprovechar las capacidades de la computación cuántica con unos sencillos clics y sin necesidad de conocimientos o formación especiales.

+info: www.multiversecomputing.com

Noticias relacionadas

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.