Multiverse Computing
Noticias 20 diciembre, 2021

Multiverse Computing recibirá 12,5 millones de euros a través del Consejo Europeo de Innovación (EIC)

El EIC fue creado por la Comisión Europea para ayudar a la comercialización de innovaciones revolucionarias en los territorios de la Unión.
-

La firma vasca Multiverse Computing, recibirá 12,5 millones de euros como parte de la última financiación del programa Accelerator del Consejo Europeo de Innovación (EIC), lo que convierte a esta startup en una de las empresas emergentes en materia de cuántica con mejor capitalización de Europa.

Esta inversión llega tras la ronda de financiación inicial de 10 millones de euros realizada hace un par de meses, compuesta principalmente de un capital 10 millones de euros junto a una subvención de 2,5.

El EIC fue creado por la Comisión Europea este mismo año para ayudar a la comercialización de innovaciones revolucionarias en los territorios de la Unión; desde investigaciones hasta nuevas empresas prometedoras. Las empresas seleccionadas para recibir apoyo en el marco de su programa acelerador, son evaluadas por inversores y profesionales del mundo empresarial con experiencia en un riguroso proceso de excelencia, impacto y nivel de riesgo.

Para el equipo de Multiverse Computing, esta inversión sirve como testimonio del increíble potencial de su producto insignia, ‘Singularity’, la primera solución informática computacional impulsada por tecnología cuántica para los servicios financieros. En palabras de Enrique Lizaso, CEO de Multiverse Computing, «se trata de un reconocimiento paneuropeo de que las instituciones financieras pueden beneficiarse hoy en día de las tecnologías cuánticas, con un elevado rendimiento y fáciles de usar. Singularity es la mejor de su clase en ambos aspectos».

Parte de la financiación se utilizará para seguir optimizando el motor de valoración de activos MonteCarlo de la empresa, así como las capacidades de evaluación de derivados y las herramientas de pruebas de resistencia para instituciones financieras y bancos centrales. Los fondos asimismo se destinarán a atraer y retener el talento y a expandirse a otros mercados verticales a medida que la empresa acelera la comercialización de su conjunto de herramientas.

Román Orús, director científico de Multiverse Computing, ha señalado que «este anuncio es una señal de que el mercado confía en lo que hemos logrado hasta ahora ,y en lo que seremos capaces de conseguir en el futuro: La ciencia es sólida y hay un lucrativo mercado global para nuestros productos que está listo para ser cultivado».

El kit de herramientas Singularity de Multiverse para instituciones financieras se ha diseñado para aprovechar el poder de la computación cuántica y superar los principales enfoques clásicos para resolver muchos desafíos comerciales en las finanzas, incluida la asignación de capital, la detección de fraudes y la gestión de riesgos. Gracias a su intuitiva experiencia y a su interfaz basada en PC, el kit permite a profesionales financieros aprovechar las capacidades de la computación cuántica con unos sencillos clics y sin necesidad de conocimientos o formación especiales.

+info: www.multiversecomputing.com

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.