Multiverse Computing
Noticias 20 diciembre, 2021

Multiverse Computing recibirá 12,5 millones de euros a través del Consejo Europeo de Innovación (EIC)

El EIC fue creado por la Comisión Europea para ayudar a la comercialización de innovaciones revolucionarias en los territorios de la Unión.
-

La firma vasca Multiverse Computing, recibirá 12,5 millones de euros como parte de la última financiación del programa Accelerator del Consejo Europeo de Innovación (EIC), lo que convierte a esta startup en una de las empresas emergentes en materia de cuántica con mejor capitalización de Europa.

Esta inversión llega tras la ronda de financiación inicial de 10 millones de euros realizada hace un par de meses, compuesta principalmente de un capital 10 millones de euros junto a una subvención de 2,5.

El EIC fue creado por la Comisión Europea este mismo año para ayudar a la comercialización de innovaciones revolucionarias en los territorios de la Unión; desde investigaciones hasta nuevas empresas prometedoras. Las empresas seleccionadas para recibir apoyo en el marco de su programa acelerador, son evaluadas por inversores y profesionales del mundo empresarial con experiencia en un riguroso proceso de excelencia, impacto y nivel de riesgo.

Para el equipo de Multiverse Computing, esta inversión sirve como testimonio del increíble potencial de su producto insignia, ‘Singularity’, la primera solución informática computacional impulsada por tecnología cuántica para los servicios financieros. En palabras de Enrique Lizaso, CEO de Multiverse Computing, «se trata de un reconocimiento paneuropeo de que las instituciones financieras pueden beneficiarse hoy en día de las tecnologías cuánticas, con un elevado rendimiento y fáciles de usar. Singularity es la mejor de su clase en ambos aspectos».

Parte de la financiación se utilizará para seguir optimizando el motor de valoración de activos MonteCarlo de la empresa, así como las capacidades de evaluación de derivados y las herramientas de pruebas de resistencia para instituciones financieras y bancos centrales. Los fondos asimismo se destinarán a atraer y retener el talento y a expandirse a otros mercados verticales a medida que la empresa acelera la comercialización de su conjunto de herramientas.

Román Orús, director científico de Multiverse Computing, ha señalado que «este anuncio es una señal de que el mercado confía en lo que hemos logrado hasta ahora ,y en lo que seremos capaces de conseguir en el futuro: La ciencia es sólida y hay un lucrativo mercado global para nuestros productos que está listo para ser cultivado».

El kit de herramientas Singularity de Multiverse para instituciones financieras se ha diseñado para aprovechar el poder de la computación cuántica y superar los principales enfoques clásicos para resolver muchos desafíos comerciales en las finanzas, incluida la asignación de capital, la detección de fraudes y la gestión de riesgos. Gracias a su intuitiva experiencia y a su interfaz basada en PC, el kit permite a profesionales financieros aprovechar las capacidades de la computación cuántica con unos sencillos clics y sin necesidad de conocimientos o formación especiales.

+info: www.multiversecomputing.com

Noticias relacionadas

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra
10/09/2025 Financiación

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra

Se trata de un proyecto pionero en el que Elkargi y Kenta Capital han colaborado durante más de un año, y que contará con el apoyo de inversores liderados por el grupo vasco Mirai Investments.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Gobierno Vasco estudia las repercusiones de los gravámenes de Trump en la industria vasca, el primer sector y las materias primas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.