Angel Robles Marzianos
Historias 27 mayo, 2024

Los secretos detrás de los Dulces Saludables ‘MARZIANOS’. 

"Mi consejo para aquellos que desean emprender es que den ese pequeño paso y compartan su idea con alguien..." La startup 'Marzianos' es una de las siete que acaban de entrar al BIC; ofrecen donuts saludables con cero azúcares añadidos.
-

El nombre Marzianos surgió de su experiencia cuidando la alimentación de sus txikis. Su CEO, Ángel Robles, lo explica: «notamos que éramos diferentes que otros, que teníamos otro estilo de vida. Los marcianos estábamos con otro tipo de gente, etcétera, que tenía otro estilo de alimentación y nos dimos cuenta de que éramos unos marcianos porque nuestros hábitos eran diferentes…». EL DULCE MÁS ALUNIZANTE DE LA GALAXIA es jugoso, delicioso y sanoso; «Zero azúcares añadidos; Zero aceite de palma; Zero ingredientes raros que usáis los terrícolas»… Esta iniciativa se encuentra ubicada en el BIC Bizkaia Ezkerraldea

 

Ángel, ¿cómo surgió la idea?

Surgió de la preocupación por la salud y el bienestar de nuestros hijos y de la creciente tendencia de obesidad infantil y otras enfermedades relacionadas con la alimentación. Nos propusimos crear un producto que no solo fuera bajo en calorías, sino también hecho con ingredientes reales y nutritivos. Queríamos ofrecer una alternativa saludable a los tradicionales donuts, y así nació la idea de Marzianos.

 

¿Qué ingredientes llevan sus donuts?

Nuestros donuts están hechos con ingredientes naturales y reales, como la cúrcuma, la calabaza, la canela y el cacao. Estos ingredientes no solo aportan un sabor delicioso, sino que también son conocidos por sus propiedades beneficiosas para la salud y el sistema inmunológico.

 

¿Qué querías ser de mayor?

Desde pequeño hice deporte, de hecho me encantan las artes marciales, fui campeón de España y campeón de Euskadi. Por eso siempre soñé con ser un superhéroe en el ámbito deportivo. Desde pequeño, me veía haciendo cosas a nivel deportivo muy por encima, logrando retos deportivos.

 

¿Qué consejo le darías a alguien que quiere emprender?

Mi consejo para aquellos que desean emprender es que den ese pequeño paso y compartan su idea con alguien. No hace falta que te expongas muchas horas a tu idea, simplemente da ese pequeño paso, cuéntaselo a alguien. Tenemos que escuchar a los grandes gurús americanos. Cómo hablan y es verdad. Tienen razón en primero disparar y luego apuntar. La perfección se alcanza con la práctica y la experiencia, así que no temas lanzarte y aprender sobre la marcha.

MARZIANOS DONUTS

 

Noticias relacionadas

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación
29/05/2025 Emprendimiento

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria
22/05/2025 Up Euskadi

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria

La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.