LG Nova elige a la startup alavesa Hobeen para formar parte de su programa internacional
El emprendimiento vasco está una vez más de enhorabuena, esta vez gracias al nuevo hito conseguido por una startup alavesa, cuya tecnología ha resultado valorada satisfactoriamente en América del Norte. La startup Hobeen ha sido elegida entre 2.170 compañías de todo el mundo para formar parte de “Mission For The Future”, programa internacional de ‘LG Electronics’, una de las mayores empresas de electrónica de consumo del planeta.
‘LG Nova’, el Centro de Innovación de América del Norte de LG Electronics, selecciona a Hobeen por su “concepto innovador y su solución transformadora para crear un impacto positivo en las personas y en el planeta”. La startup con sede en Vitoria-Gasteiz es la única compañía estatal que ha logrado acceder a este programa internacional donde tan sólo hay siete europeas entre sus cuarenta seleccionadas. Tendrá así la oportunidad de estudiar el mercado de la mano de LG Nova para explorar una creación conjunta de negocios en el campo de la eficiencia energética. Con esta unión, se pretende lograr un mayor alcance en la ayuda que presta Hobeen a los hogares para ayudarles a reducir sus consumos de luz, agua y gas; así como sus emisiones de CO2.
LG Nova ha presentado las startups seleccionadas en Eureka Park durante la celebración del CES® 2023, el evento tecnológico más importante del mundo. Este ha tenido lugar en Las Vegas y ha mostrado al mundo entero una visión de futuro construida con soluciones centradas en mejorar la calidad de vida del planeta y de las personas.
“En LG NOVA nos sentimos orgullosos e inspirados a través de estas ideas innovadoras con las que se pretende alcanzar un impacto positivo en el mundo. Esta selección de compañías demuestran que hay soluciones en el horizonte con el objetivo de hacer del mundo un lugar mejor”, confiesa Sokwoo Rhee, Director de LG NOVA y Vicepresidente de Innovación de LG Electronics.
Por su parte, Mario Fernández, CEO de Hobeen, se muestra “muy feliz de estar cerca de una compañía tan grande e importante como LG Electronics”. Hobeen se acerca así a cumplir uno de sus propósitos del año 2023, la internacionalización: “Esto también nos sirve para validar que fuera de nuestras fronteras hay interés y necesidad en estar cerca de los hogares para ayudarles a reducir sus consumos energéticos y sus emisiones”, prosigue Fernández.
+info: Hobeen
Noticias relacionadas

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
La pyme donostiarra, que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Fisify tiene como objetivo diseñar la nueva era de la fisioterapia
La misión de esta startup bilbaína es que su servicio digital híbrido, continuo y accesible para todos los públicos sea el futuro de la fisioterapia.

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”
Izaskun Oribe es cofundadora de la startup especializada en soluciones para una agricultura más sostenible