Emprendimiento I+D+i Internacionalización
Noticias 21 junio, 2018

La tecnología eólica flotante de Saitec se abre camino en EEUU

La empresa vasca ha sido seleccionada por Bizkaia International Startup Connection
-

 

La empresa vasca ha sido seleccionada por Bizkaia International Startup Connection

Saitec Offshore es una spin-off de Grupo Saitec, creada en 2016 a partir de una innovadora tecnología para las plataformas eólicas marinas. La solución, que lleva las siglas SATH – Swinging Around Twin Hull, empezó a desarrollarse en 2012 dentro del departamento de I+D del grupo, y cuenta con un diseño totalmente nuevo que consigue reducir costes y facilitar la instalación de parques eólicos en alta mar.

 

“Observamos que la eólica flotante era una tecnología en desarrollo y que las plataformas existentes se basaban en soluciones del sector oil & gas, donde históricamente se realiza una menor optimización de costes”, explica Luis González-Pinto, director de operaciones en Saitec Offshore, “aplicamos el conocimiento en ingeniería de obra civil de Saitec para reducir el coste de las soluciones actuales”.

 

Los elementos más innovadores de la plataforma son los materiales y el diseño, con el uso de hormigón en lugar de acero y una forma similar a un catamarán. Las estructuras, además, no están fijadas por varios puntos sino en uno único: “es un sistema de fondeo innovador donde permitimos que la plataforma rote, lo que nos permite reducir el coste del fondeo y una instalación más sencilla”, explica el COO de la empresa. La solución se puede utilizar desde los 25 metros de profundidad, ampliando el rango de instalación frente a las soluciones existentes, y consigue reducir los costes en un 40%.

 

Saitec Offshore ha sido una de las ocho startups seleccionadas dentro del programa Bizkaia International Startup Connection 2018. Eso significa que podrá realizar una estancia de 6 meses en Cambridge Innovation Center de Boston, una comunidad de emprendedores de referencia en Estados Unidos, accediendo también a su programa de aceleración. “Nuestro objetivo es utilizar esta estancia para iniciar nuestra implantación en Estados Unidos, buscar colaboraciones para establecernos allí a medio plazo”, explica Luis González-Pinto.

 

Saitec es un grupo empresarial con 30 años de experiencia en ingeniería de obra civil, que en los últimos años ha ido abriéndose también a los mercados de ingeniería de infraestructuras para la industria y la energía. La compañía tiene su sede central en Leioa y cuenta con oficinas en Europa, Oriente Medio, Centroamérica y Oceanía.

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.