appsamblea
Emprendimiento
Historias 14 junio, 2021

La tecnología basada en Blockchain garantiza la fiabilidad de Appsamblea

El sistema se utilizó exitosamente en la reciente Asamblea Electoral de CEBEK

Appsamblea surgió por las inquietudes de uno de sus fundadores, Raúl Bejarano; no comprendía “cómo era posible que en una sociedad tan conectada como la nuestra, todavía no pudiéramos votar mediante Internet con todas las garantías..:” A partir de esa idea, y junto a los emprendedores Gorka García, Clara del Río y Guillermo López, comenzó a desarrollar la herramienta que, acelerada por la pandemia, hoy ya es utilizada por numerosas organizaciones de todos los tamaños y sectores. Jesús Ángel Bravo, es ahora CEO de Appsamblea y relata la actualidad de esta iniciativa a través de una entrevista realizada por CEBEK Emprende.

 

Appsamblea es un sistema de votación electrónico que emplea tecnoogía Blockchain

Es una plataforma Autogestionada para que cualquier organización pueda realizar un proceso de votación, tanto de de forma presencial como no presencial por medios telemáticos, que garantice la autenticación de la persona que tiene derecho a votar, con la seguridad que el voto es secreto y no puede ser manipulado gracias a la tecnología Blockchain.

 

Una solución tecnológica que facilita las votaciones de pequeñas y grandes organizaciones.

Tenemos como clientes a organizaciones con más de 26.000 miembros que están votando y, también pequeñas cooperativas con decenas de socios. No importa el tamaño de la organización; es una plataforma escalable y segura  basada en la infraestructura del líder de servicios Cloud AWS en sus nodos de París, con redundancia de instancias y escalable gracias a la tecnología de nuestra plataforma basada en Kubernetes.

La plataforma está adaptada a personas con deficiencias visuales y la ONCE nos ha elegido para el congreso Mundial  que se realiza en junio; participarán organizaciones procedentes de más de 50 países. Una persona con ceguera puede interaccionar con nuestra plataforma para emitir su voto y además es multi-idioma: 10 Universidades Públicas y la CRUE ya están realizando  procesos de votación que van desde tribunales de tesis, votaciones de Claustro y, en alguna Universidad ya se realizado con nosotros hasta la elección del Rector. Nuestra ventaja competitiva es la facilidad de despliegue de un proceso; hasta hace poco, montar un sistema equivalente era un proyecto que multiplicaba por 10 nuestras tarifas de pago por uso.


Tiene también otras ventajas competitivas que le diferencian de otros sistemas parecidos…

Ofrecemos además a instituciones públicas como son los Ayuntamientos, una plataforma de participación ciudadana con espacios de debate sobre propuestas que culminan con una consulta a la ciudadanía.

Queremos convertirnos en una herramienta que permita la participación a cualquier nivel de decisión, apoyándonos en la tecnología que todos llevamos en el bolsillo o en nuestra mesa de trabajo; un dispositivo con un navegador, es nuestra papeleta para votar en nuestra ‘urna digital’, y los organizadores reciben  de forma automática el acta del recuento con el sello de tiempo y la evidencia de su registro en la cadena de Blockchain…

 

¿Lo que más os costó al principio? …¿asuntos legales y burocráticos, financiación, clientes?

El mercado ha sido lo más complejo en el arranque. Appsamblea desarrolla en 2019 su prototipo y lo presenta; realmente unos comienzos muy duros porque  tenía que la inercia de las costumbres arraigadas y una cierta leyenda de poca seguridad y riesgo de manipulación que, en experiencias anteriores de algunos procesos electorales, se achacaban al voto telemático.

La llegada del confinamiento por el Covid obligó a las organizaciones en la búsqueda de una solución y Appsamblea estaba justo a tiempo con su plataforma ya en producción. Además, al incorporar la tecnología basada en Blockchain, ofrecía ya ese plus de seguridad de no manipulación que se precisaba.

Por ser una plataforma  SaaS, podemos ofrecer un servicio ajustado en costes y que resuelve una necesidad real: éste es el escenario ideal para un proyecto que comienza y que ofrece como resolver una necesidad real; si además el servicio que proporcionas resulta efectivo, es garantía de éxito. Y el ‘boca a boca’ funciona para conseguir nuevos clientes como nos está sucediendo, que un cliente nos abre la puerta a otro.

Los cumplimientos y requisitos regulatorios y legales son evidentes que tenemos que conocerlos y resolverlos,  tenemos que ir avanzando  en estos aspectos según la tipología de votaciones que  queremos realizar,  hay un trabajo en este apartado muy importante y es como disponer cada persona de una identidad digital que garantice quien és, Hay países que ya han avanzado en este punto como Letonia y estamos en distintos comités  para ver cómo se avanza en este punto para nuestro País y en otros Paises donde queremos ofrecer nuestra plataforma.

 

Ejemplo de todo ello, Appsamblea se utilizó en la reciente Asamblea Electoral de CEBEK…

Todas las personas con derecho a voto pudieron votar,  con un número de incidencias muy bajo en el uso  del móvil como mecanismo de votación. Las posibles dudas se pudieron solventar rápidamente con nuestro personal desplegado en el acto, y el resultado final obtenido es un alto grado de satisfacción.

Para CEBEK, una vez comprobado que todo  ha funcionado correctamente, es un valioso recurso que ya puede tener  la confianza de ser un sistema válido para reuniones  telemáticas y presenciales.

Para las personas, el proceso es muy simple. Reciben una invitación a participar en su email y con su dispositivo sólo abriendo el navegador sin necesidad de tener que descargar ninguna aplicación, acceden a la página personalizada en este caso para Cebek…

 

Sigue leyendo esta interesante entrevista AQUÍ

appsamblea

Noticias relacionadas

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria
22/05/2025 Up Euskadi

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria

La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
07/05/2025 Emprendimiento

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog
07/05/2025 Emprendimiento

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog

En su quinto año en el mercado, la empresa alavesa ha logrado hacerse un hueco entre los gigantes del sector de los repuestos críticos

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Innovación

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.