Premios Manuel Laborde
Noticias 3 diciembre, 2024

La iniciativa ‘EutectoDerm’ y la tesis doctoral ‘Nanoclick’ ganan los Premios Manuel Laborde 2024

Los Premios Manuel Laborde Werlinden surgen del Programa Entreprenari, desarrollado y gestionado por el Campus de Gipuzkoa de la Universidad del País Vasco y BIC Gipuzkoa.
-

La iniciativa ‘EutectoDerm’ y la tesis doctoral ‘Nanoclick’ han sido reconocidas con los Premios Manuel Laborde Werlinden en su XXIV edición. Enmarcadas en los sectores de salud, ciencia y tecnología de materiales, el jurado ha destacado en ambas iniciativas su propuesta de valor, así como la presencia de un equipo promotor capaz de asumir la maduración del proyecto.

La iniciativa ‘EutectoDerm’ ganadora del premio ‘Nueva Iniciativa Innovadora’ es un proyecto innovador dedicado al desarrollo de solventes eutécticos de origen biológico para tratamientos tópicos antimicrobianos y antiinflamatorios, con aplicaciones en la cicatrización de heridas y el cuidado de la piel. El proyecto cuenta con un equipo de emprendedores altamente cualificados, liderado por Marcelo Calderón y Matías Picchio, quienes poseen una amplia trayectoria científica y colaboraciones con empresas líderes como Beiersdorf e I+Med. Este premio está dotado con una ayuda económica de 7.000 euros, además del apoyo y asesoramiento de BIC Gipuzkoa en el desarrollo del proyecto.

La tesis doctoral ‘Nanoclick’, premiada en la categoría de ‘Trabajos Fin de Grado – Trabajos Fin de Máster – Tesis Doctorales’, se centra en el desarrollo de membranas electrohiladas, cuya gran versatilidad permite su personalización para diversas aplicaciones mediante la modificación de las composiciones de las nanofibras o la incorporación de distintos agentes funcionalizantes. Este producto es capaz de adaptarse a múltiples necesidades, siendo sus principales usuarios las plantas de tratamiento de aguas residuales, el sector biomédico y las empresas dedicadas a la fabricación de filtros. La tesis ha sido presentada por Stefano Torresi, quien actualmente integra el grupo de investigación GMT de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa de la Universidad del País Vasco. Cabe resaltar su estrecha relación con el ecosistema de la UPV/EHU, orientada al desarrollo del proyecto. Esta categoría recibe una ayuda económica de 3.000 euros junto al apoyo y asesoramiento de BIC Gipuzkoa para desarrollar la iniciativa.

 

Proyectos innovadores en el entorno universitario

En esta 24 edición se han presentado 11 candidaturas: 7 en la categoría de ‘Nuevas Iniciativas Innovadoras’ y 4 en la categoría ‘Trabajos Fin de Grado – Trabajos Fin de Máster – Tesis Doctorales’. En opinión del Jurado, “la calidad de los proyectos presentados ha vuelto a confirmar a la UPVEHU como agente esencial del ecosistema guipuzcoano y vasco para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales innovadores y de alto valor añadido”. Las distintas iniciativas presentadas están alineadas con la estrategia de crecimiento y especialización inteligente para el desarrollo de Gipuzkoa, situándose en los sectores de la bio/salud, ciencia y tecnología de materiales, inteligencia artificial, sostenibilidad y medio ambiente y digitalización.

Los Premios Manuel Laborde Werlinden surgen del Programa Entreprenari, desarrollado y gestionado por el Campus de Gipuzkoa de la Universidad del País Vasco y BIC Gipuzkoa. Su objetivo es fomentar ideas y proyectos de emprendimiento en el entorno de la universidad. Las candidaturas presentadas en esta edición procedían de personal docente e investigador de la Universidad del País Vasco, personas tituladas, postgraduadas o alumnado de último curso de la UPV/EHU.

 

Acto de entrega

La entrega de los premios ha tenido lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco. El evento ha contado con la presencia de Agustín Erkizia, vicerrector del Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU; Ane Insausti, diputada de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Aitor Urzelai, director general del Grupo SPRI; y Marisa Arriola, directora de BIC Gipuzkoa, asi como con un nutrido grupo de personas del ámbito emprendedor, universitario, cientifico y empresarial. Durante sus intervenciones, los representantes institucionales han subrayado la importancia de continuar promoviendo nuevas ideas y proyectos para favorecer la transformación del tejido empresarial de Gipuzkoa.

El acto ha incluido una ponencia de Borja Calvo Molinos, profesor de la Facultad de Informática de la UPV/EHU, titulada ‘Walking through Artificial Intelligence’. En su intervención, ha ofrecido una experiencia de aprendizaje y exploración, abordando las aplicaciones, avances, desafíos y oportunidades que brinda la inteligencia artificial. Así mismo, en una mesa redonda, Eider Sánchez, de la empresa Naru Intelligence; Jon Pey, de Cabala; y Unai Martínez, de Skootik, han compartido sus experiencias en el ámbito de la inteligencia artificial.

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.