Ciberseguridad Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 28 enero, 2019

La ciberseguridad cobra importancia en la tercera edición del programa BIND 4.0

El programa de aceleración público-privada vasco permitirá desarrollar en los próximos seis meses un total de 44 nuevos proyectos tecnológicos impulsados por 32 startups y 34 empresas de referencia internacional
-

 

El programa de aceleración público-privada vasco permitirá desarrollar en los próximos seis meses un total de 44 nuevos proyectos tecnológicos impulsados por 32 startups y 34 empresas de referencia internacional.

La alavesa JakinCode, Open Cloud Factory y la guipuzcoana HDIV Security desarrollarán soluciones de ciberseguridad junto con CIE Automotive, el Grupo Elecnor, Euskaltel y Arcelor Mittal.

 

Ya está en marcha la tercera edición de Bind 4.0, el programa de aceleración público-privada vasco de startups liderado por el Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y empresas de Euskadi. Las 40 compañías tractoras que forman parte de esta iniciativa han concluido el proceso de evaluación de las 524 participantes con la selección de 32 startups y casi medio centenar de proyectos basados en las nuevas tecnologías de la Industria 4.0.

 

Desde el pasado 11 de enero y a lo largo de los próximos seis meses en que se desarrolla el Programa, las 32 startups elegidas trabajarán conjuntamente con 33 empresas tractoras vascas de referencia internacional para desarrollar un total de 44 nuevos proyectos basados en las nuevas tecnologías, 6 de ellos pertenecientes el ámbito de la ciberseguridad, en el que Euskadi se ha consolidado como un potente ecosistema de referencia.

 

Dentro de este sector, las startups elegidas son la alavesa JakinCode, que desarrollará tres proyectos de ciberseguridad junto con CIE Automotive, Euskaltel y el Grupo Elecnor; Open Cloud Factory, que llevará a cabo dos proyectos con Arcelor Mittal y con el Grupo Elecnor, y la guipuzcoana HDIV Security, que trabajará junto a Euskaltel en el desarrollo de nuevas soluciones de ciberseguridad. Tanto éstas como el resto de startups seleccionadas desarrollarán diversos proyectos remunerados con hasta 150.000€ de la mano de las empresas industriales colaboradoras, y participarán en un intensivo programa de servicios de apoyo y actividades.

 

Este exitoso programa Bind 4.0 constituye uno de los ejemplos más gráficos de la apuesta del Gobierno Vasco por el emprendimiento orientado al desarrollo industrial y a las nuevas tecnologías dentro de la estrategia 4.0. Esta apuesta ha permitido consolidar Euskadi como referencia en procesos de digitalización y desarrollar una potente industria de ciberseguridad impulsada por la creciente demanda de soluciones y por la oferta de servicios.

 

Fruto de esta estrategia fue la creación del Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC), que participa en el impulso de estas iniciativas, y que tiene como objetivo consolidar la cultura de la ciberseguridad y contribuir a la competitividad y el desarrollo económico de Euskadi. Para tener una visión global del ecosistema vasco de la ciberseguridad se ha elaborado un Libro Blanco que analiza este sector desde diferentes puntos de vista e integra a todos los agentes implicados en este sector, desde empresas hasta centros tecnológicos, universidades e instituciones públicas relevantes, entre otros.

 

Además de la ciberseguridad, la tercera edición del programa Bind 4.0 ha incorporado un nuevo ámbito tecnológico, el sector de Tecnologías de la Salud, en línea con las prioridades establecidas por el Gobierno Vasco en su Estrategia de Especialización Inteligente RIS3.  De esta forma, los proyectos se distribuyen en Internet of Things (11), Big Data (11), Manufactura Aditiva (7), Ciberseguridad (6), Realidad aumentada/Realidad virtual (3), Inteligencia artificial (2), Wearables (2), Espectroscopia del infrarrojo (1) y Recarga de energía (1).

 

Este programa de aceleración cuenta con el apoyo de SPRI, del BCSC, de los BIC-Centros de Empresas e Innovación y de las Diputaciones Forales, y se apoya en grandes partners tecnológicos como Amazon Web Services, Microsoft y Siemens.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.