La aceleradora MassChallenge abre una nueva convocatoria para startups vascas
El plazo de inscripciones estará abierto del 20 de enero al 3 de febrero
Está a punto de arrancar la 5ª edición del programa MassChallenge-Biscay, una iniciativa que tiene como objetivo apoyar a las startups de Bizkaia y Gipuzkoa más innovadoras mediante un proceso de aceleración y acceso al ecosistema internacional de emprendimiento. El proyecto es fruto de un acuerdo entre la Diputación Foral de Bizkaia y la aceleradora norteamericana MassChallenge.
La convocatoria se activará el 20 de enero y permanecerá abierta hasta el 3 de febrero. En una primera fase, se preseleccionarán 25 startups, que deberán presentar su proyecto frente a un panel de personas expertas. De ellas, las 15 propuestas más innovadoras y escalables viajarán a Boston para participar durante una semana en el programa de aceleración MassChallenge. Este taller intensivo, que tendrá lugar del 30 de marzo al 2 de abril, incluye formación especializada, sesiones de mentorización y acceso a potenciales inversores a nivel internacional. Además, tres de las 15 startups seleccionadas podrán participar en la semifinal de la competición mundial que anualmente celebra la aceleradora.
Desde su lanzamiento, en el programa MassChallenge-Biscay han participado un total de 55 startups de Bizkaia y Gipuzkoa. En la última edición, las empresas seleccionadas que consiguieron llegar a la semifinal mundial de MassChallenge fueron la app para mejorar los tratamientos de personas con diabetes MedicSen, el sistema de reconocimiento facial para el elearning Smowltech; el dispositivo de análisis de orina S-There y Lukkap Data & Analytics, un sistema de analítica para la experiencia de usuarios.
MassChallenge es una aceleradora internacional con sedes en Norteamérica, Europa y Oriente Próximo que se ha convertido en referente en el ecosistema de emprendimiento global. Gracias al programa MassChallenge-Biscay, anualmente una quincena de empresas vascas tienen la oportunidad de acelerar sus proyectos y abrir sus productos a nuevos mercados.
Con el objetivo de dar a conocer el programa, el próximo 22 de enero se realizará una sesión informativa en la sede de Beaz, en Bilbao.