kydytechy
Emprendimiento
Historias 17 marzo, 2019

Kidytechy, Learning by playing

Kidytechy es una plataforma educativa que ofrece cursos de interés social gamificados con realidad aumentada. Jon Granadero, Isabel Castro, Diego Andrés y Unai Tapia, desarrollan contenidos para niños en 4 temáticas clave: seguridad online, igualdad de género, primeros auxilios y educación vial.
-

Kidytechy es una plataforma educativa que ofrece cursos de interés social gamificados con realidad aumentada. Jon Granadero, Isabel Castro, Diego Andrés y Unai Tapia, desarrollan contenidos para niños en 4 temáticas clave: seguridad online, igualdad de género, primeros auxilios y educación vial.

Sus contenidos se imparten en tres formatos diferentes: Cursos presenciales, online y una Aplicación con realidad aumentada que contiene una versión gamificada del curso. Talento y tecnologías se unen para conseguir que los procesos de aprendizaje resulten más ameno y perduren a largo plazo en las niñas y niños.

  

Vuestras actividades para txikis abordan temáticas clave para su educación y crecimiento.

Trabajamos contenidos relacionados con el ciberbullying y seguridad online, igualdad de género, primeros auxilios y educación vial. Cada tema ha sido escogido porque existen problemáticas importantes relacionados con la falta de conocimiento en cada uno de ellos. Nuestro objetivo es educar a los menores para que aprendan valores y puedan prevenir posibles riesgos relacionados con cada área.

 

Una plataforma, ‘Kahoot’, permite comprobar sus conocimientos y avances…

Tras trabajar los contenidos en una primera parte teórica, utilizamos la plataforma Kahoot para que los niños se diviertan respondiendo a preguntas sobre los conceptos impartidos. La puntuación obtenida nos permite evaluar su progreso y además los alumnos aprenden a trabajar en equipo.

 

Y la Realidad Aumentada contribuye a reforzar el interés por las diferentes materias:

Completamos la formación con un videojuego de realidad aumentada que se combina con un juego de cartas de diseño exclusivo. Estas cartas al ser escaneadas con un dispositivo móvil, añaden, modifican o cambian la historia del videojuego. Mientras los niños se divierten, el juego les va lanzando retos y ejercicios que tienen relación con la temática trabajada, y deberán ayudarse de las cartas para ir resolviendo la trama.

Utilizamos la realidad aumentada para que el proceso de aprendizaje sea más ameno y perdure a largo plazo su memoria. Esta tecnología ofrece un aprendizaje experiencial idóneo para desarrollar nuevas habilidades, ya que educa basándose en observación reflexiva, conceptualización abstracta y pruebas en nuevas situaciones.

 

También habéis desarrollado tecnologías para que el profesorado pueda sacar el máximo partido a las temáticas clave

Hemos desarrollado un curso de formación para el profesorado con el objetivo de que puedan implantar ellos mismos las clases. En él les explicamos qué temas hay que tratar, les proporcionamos ejercicios prácticos con ejemplos reales y, les enseñamos a utilizar la aplicación.

 

Centros educativos, asociaciones de madres y padres e instituciones, ¿son ahora vuestros principales objetivos?

Tenemos por objetivo llegar a todos los centros educativos e instituciones que estén interesados en fomentar una educación creativa e innovadora. También estamos en contacto con varios AMPAS para que puedan implementar los cursos como extraescolares. Y por último, ofrecemos clases particulares a grupos reducidos de niños que tengan padres y madres inquietos por que sus hijos aprendan temáticas importantes de una forma diferente.

 

¿Qué apoyos habéis recibido para desarrollar el proyecto? …¿Hacia dónde dirigís vuestros próximos retos? 

El proyecto está respaldado por la incubadora Demium Startups, quienes nos mentorizan y ofrecen recursos para su desarrollo.

Nuestro próximo reto es establecernos como un referente en educación creativa a nivel estatal, llevando la realidad aumentada a un nuevo nivel educativo.

 

+info: www.kidytechy.com

Noticias relacionadas

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software
28/06/2025 Emprendimiento

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación
29/05/2025 Emprendimiento

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.