De izquierda a derecha: Oliver Bieito, confundador de Kernova; Fernando Fernández Perpiñán, CEO de BEME; Lorenzo Viti, cofundador de Kernova
Noticias 20 enero, 2023

Kernova, electromecánica para revolucionar el sector industrial

La joven empresa alavesa trabaja en una solución electromecánica que permite ahorrar hasta un 35% de electricidad en las máquinas industriales. Actualmente se encuentra a la espera de obtener una patente española.
-

No ha pasado ni medio año desde que se constituyó Kernova. Sin embargo, sus inicios se remontan a 2019, cuando uno de los socios fundadores recibió la visita de un comercial de una empresa alemana de automatización y control que ofrecía soluciones para diferentes aplicaciones. Dando vueltas sobre ese concepto nace Kernova, la empresa que con sede en el Parque Tecnológico de Araba, ha desarrollado un diseño para sustituir los accionamientos hidráulicos por una solución electromecánica mucho más compacta, eficiente y sostenible.  

“Esta idea promete revolucionar el sector”, asegura Oliver Bieito, cofundador de Kernova. “Se trata de una solución electromecánica adaptable a múltiples aplicaciones que supera el umbral de carga, velocidad y carrera de todo lo que existe en el mercado hasta ahora. En concreto, permite una sustitución rápida de los elementos de desgaste y aguanta cargas entre los 500-3.000 Kilo newton con carreras de más de 2.000mm y tiempos de ciclo de hasta 10 segundos, dependiendo de la aplicación”, explica. De esta forma, la empresa consigue que las máquinas y los procesos industriales ahorren hasta un 35% de electricidad. “Ya se ha solicitado la patente española y posiblemente se extienda a patente europea y americana”, añade.  

Sectores como la automoción, la maquinaria Industrial, el Oil & Gas, la construcción, la energía (termosolar), la defensa o la aeronáutica, entre otros, son a los que se dirige la joven empresa. Actualmente, tiene entre manos un proyecto destacable junto al fabricante de maquinaria de mantenimiento de rascacielos madrileño BEME. “Le proporcionamos asesoramiento para mejorar su ingeniería y sus procesos; además de participar activamente en el diseño de una unidad para el edificio 5 Times Square de New York”, detalla Bieito. De hecho, se encuentra en proceso de cerrar un acuerdo comercial con esta empresa “para el desarrollo de un prototipo del KRN-SERIES y su implantación en un proyecto para una BMU (Unidades de Mantenimiento de Edificios) en Estados Unidos”, explica. 

Pequeño equipo, grandes metas

Con un pequeño pero experto equipo, Kernova ofrece varios servicios además de su solución electromecánica. Por ejemplo, servicios de consultoría de ingeniería, dirección de proyectos, proyectos llave en mano, prototipado y cálculo por elementos finitos para la validación de proyectos, entre otros. Además, es distribuidor oficial de Plasloc, un cable de plástico para el embalado de residuos en prensas de biomasa.  

El equipo, aunque pequeño, posee “un gran potencial de crecimiento”, según Bieito. Actualmente, se compone de expertos en diseño mecánico, en cálculos por elementos finitos avanzado y en dirección de proyectos “con amplia experiencia internacional en maquinaria pesada, desarrollo de prototipos, dirección y validación de proyectos, proyectos llave en mano y desarrollos a medida”, subraya el cofundador. Y, además, cuenta con colaboradores internacionales en Italia y en Australia.  

Para los siguientes años el objetivo de la joven empresa alavesa pasa por consolidar el producto y comercializarlo en los mercados europeos y americanos, además de en otras aplicaciones y sectores.  “El futuro de Kernova encaja, sin duda, con un futuro “green” y de sostenibilidad limitando al mínimo consumo y contaminación mediante soluciones innovadoras, y creemos que el acuerdo con BEME será muy importante para seguir en esta línea”, concluye Bieito.   

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.