Elkargi Intraemprendimiento Jornada
Noticias 21 noviembre, 2022

Jornada de Intraemprendimiento en Elkargi: La reinvención de nuestras empresas

Sesión organizada en colaboración con BIC Gipuzkoa y Grupo Spri junto a una treintena de empresas
-

“Esta semana ya somos más de 8.000 millones de habitantes, el 37% bajo regímenes autoritarios, población que se concentra cada vez más en megaciudades de más de 12 millones de habitantes, pronto serán más de 40, y que representan el 60% del PIB mundial”. Todo ello, “impacta en los procesos de producción, distribución y compra” y, por tanto, afecta a nuestras empresas independientemente de su tamaño.

Convivimos cuatro generaciones con perfiles y prioridades muy diferentes, en un contexto de desarrollo tecnológico como nunca en la historia: la inteligencia artificial y la computación cuántica, “ya lo están cambiando todo y a una velocidad que no somos capaces de seguir” afirma Azpiazu.

Así se ha manifestado en la jornada sobre intraemprendimiento organizada desde Elkargi, en colaboración con BIC Gipuzkoa y Grupo Spri en la que, ante las más de 30 empresas participantes, ha sobrevolado la misma cuestión: ante este profunda transformación geopolítica, tecnológica y social, ¿cómo pueden las empresas, todas únicas, adaptarse y sobrevivir?

Por eso, Iñaki Azpiazu ha concluido afirmando que “todo proyecto empresarial debe estar vigilante ante lo que ocurre”. Puede que hoy esté ganando dinero, pero si “no tiene capacidad de reinventarse y esto es, precisamente, intra emprender”, puede que no cuente con futuro.

Conocer cómo lo han hecho otros, es la mejor fórmula para caminar por esta senda. Así, Gerardo Olea, CEO administración & finanzas de Irurena Group, ha explicado cómo desde la colaboración empresa y Mondragon Unibertsitatea llegaron a diversificar y, desde ahí, a crear la startup “Robtrusion”, pasando de hacer revestimientos de madera a la fabricación de perfiles curvos de vidrio. “Nos hemos focalizado en el sector naval, estamos a las puertas de industrializar el proceso y tenemos nueva propuesta de valor para los astilleros”.

El “carácter emprendedor” de HRE Automotion y su tamaño, han sido determinantes según su CEO, Esther Velasco, para sortear las “barreras culturales e internas que son las más difíciles de sortear, pero teníamos claro que debíamos redescubrir” para anticipar lo que nos viene. Se trata de trabajar con una visión “HRE innova, para idear cómo será la empresa cuando los socios de hoy no estén”.

Ha completado las intervenciones, Izaskun Alberdi, la directora de marketing y ventas de OBEkinematics, para quien hay 3 claves fundamentales: “motivación, talento e intuición”. Cuando todo parecía perdido, “estábamos en la cueva, sin luz y máquinas paradas y para nuestra propiedad alemana éramos caros y lejanos, fuimos capaces de hacer un cambio cultural, pasar del buzo azul a la bata blanca y transferir nuestro conocimiento del mundo del mueble a la automoción”. En ese camino, que se lo pregunten al “gigante Electrolux, los alemanes vieron que sabíamos innovar al crear una nueva generación de lavavajillas”.

Todos ellos, han coincidido al destacar que la innovación debe generar incomprensiones, porque de lo contrario no “hay novedad” y que debemos anticiparnos, “proyectarnos a futuro”. Tal y como afirmaba Azpiazu, si “nos fuerzan al cambio desde fuera, es que ya vamos tarde”. Ahí es donde Leyre Madariga, desde EJ/GV destacaba la fuerza del ecosistema emprendedor y los programas Up! Euskadi y Barnekintzaile.

Ahí, la adaptabilidad es clave. También lo vivimos así en Elkargi, con la creación de nuevas soluciones financieras a la medida de las empresas para dotarlas de mayor competitividad y nuevas oportunidades de negocio, ante un mundo incierto. Tal y como compartía nuestro director general, Zenón Vázquez Irizar, “la mejora de nuestra cultura financiera es una de las lecciones que tenemos pendiente” y nos abrirá nuevas posibilidades de crecimiento empresarial y bienestar social.

El mundo de mañana depende de las decisiones que tomemos hoy. Que no nos “fuercen” y anticipémonos.


Fuente: ELKARGI

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.