Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
La Fundación Novia Salcedo trabaja desde 1980 en la mejora de la empleabilidad juvenil mediante programas de formación práctica no laboral. Isabel Urbano, directora general de la fundación, destaca la importancia de esta labor en un contexto de cambios laborales, “uno de los grandes retos que tenemos como sociedad es el de captar talento”, reconoce en esta entrevista.
El programa general de becas es una de las iniciativas más destacadas de la fundación, con la participación de más de 600 jóvenes al año y un alto índice de contratación. “El 60% de las personas jóvenes que participan en nuestros programas de prácticas terminan con contrato laboral”, señala Urbano. Un dato significativo es que muchas de estas contrataciones se producen en pequeñas empresas que, inicialmente, no habían previsto contratar. “Nuestro acompañamiento cercano y personalizado nos permite conectar talento con empresas de manera efectiva, logrando un alto impacto en la integración laboral”, añade Urbano.
Además, la Fundación Novia Salcedo desarrolla programas especializados adaptados a las necesidades del mercado. Uno de los más recientes es el programa Basque Green Talent, en colaboración con Ihobe, que ofrece formación en economía circular para mejorar la empleabilidad en este sector en crecimiento. La fundación apuesta por un modelo de formación integral: “Nuestro objetivo es dotar a las personas jóvenes de competencias técnicas y transversales que las empresas están demandando y que todavía no se han integrado en los modelos académicos. Con esta formación conseguimos unos niveles de inserción laboral y de adaptación de los perfiles muy elevado”, explica Urbano.
Conexión entre personas jóvenes y empresas
Para facilitar el acceso al empleo, la Fundación Novia Salcedo cuenta con una red de más de 800 empresas y organiza encuentros, ferias y jornadas de empleo. Desde 2019, dispone de la Escuela de Tutoría NSF, un espacio diseñado para formar a las personas responsables de acoger a jóvenes en prácticas: “Es fundamental que las empresas sepan cómo acompañar a los jóvenes en su inserción laboral. La formación de tutores mejora la experiencia tanto para el joven como para la empresa”, afirma Urbano.
El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.
Noticias relacionadas

CAI, el primer ‘framework’ de código abierto de IA para ciberseguridad que ha superado a humanos en competición
La empresa vasca Alias Robotics ha llevado a cabo este proyecto, que ha contado con la financiación del programa europeo EIC Accelerator.

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia
El proyecto liderado por iLine Microsystems avanza en un dispositivo para el sector médico donde se manejan pacientes anticoagulados. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes
La empresa ubicada en el Parke de Álava, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene más de 400 empleados

El proyecto EGOKIA obtiene una plataforma pionera cibersegura de aprendizaje automático colaborativo
Este proyecto Hazitek fue desarrollado por una decena de empresas y centros de investigación vascos, liderados por Mondragon Assembly.

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial
Su tecnología permite implantar en solo dos días mejoras que suelen requerir cuatro meses de trabajo

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte
La empresa vizcaína, con sede en Trapagaran, celebra su 30º aniversario como referente en el Estado en el campo de la demolición industrial.

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas
Tras un cambio en la dirección, la empresa vasca apuesta por la transformación digital, la eficiencia energética y la automatización de sus procesos.

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras
Forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center, proyecto estratégico de la Diputación Foral.

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva
Ubicada en Zamudio, la empresa fabrica moldes de inyección y compresión para el sector de la automoción, y ha participado recientemente en el programa Hazinnova del Grupo SPRI.

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.