Isabel Urbano, directora de la Fundación Novia Salcedo.
Emprendimiento
Historias 6 febrero, 2025

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”

La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.
-

La Fundación Novia Salcedo trabaja desde 1980 en la mejora de la empleabilidad juvenil mediante programas de formación práctica no laboral. Isabel Urbano, directora general de la fundación, destaca la importancia de esta labor en un contexto de cambios laborales, “uno de los grandes retos que tenemos como sociedad es el de captar talento”, reconoce en esta entrevista. 

El programa general de becas es una de las iniciativas más destacadas de la fundación, con la participación de más de 600 jóvenes al año y un alto índice de contratación. “El 60% de las personas jóvenes que participan en nuestros programas de prácticas terminan con contrato laboral”, señala Urbano. Un dato significativo es que muchas de estas contrataciones se producen en pequeñas empresas que, inicialmente, no habían previsto contratar. “Nuestro acompañamiento cercano y personalizado nos permite conectar talento con empresas de manera efectiva, logrando un alto impacto en la integración laboral”, añade Urbano. 

Además, la Fundación Novia Salcedo desarrolla programas especializados adaptados a las necesidades del mercado. Uno de los más recientes es el programa Basque Green Talent, en colaboración con Ihobe, que ofrece formación en economía circular para mejorar la empleabilidad en este sector en crecimiento. La fundación apuesta por un modelo de formación integral: “Nuestro objetivo es dotar a las personas jóvenes de competencias técnicas y transversales que las empresas están demandando y que todavía no se han integrado en los modelos académicos. Con esta formación conseguimos unos niveles de inserción laboral y de adaptación de los perfiles muy elevado”, explica Urbano.  

Conexión entre personas jóvenes y empresas

Para facilitar el acceso al empleo, la Fundación Novia Salcedo cuenta con una red de más de 800 empresas y organiza encuentros, ferias y jornadas de empleo. Desde 2019, dispone de la Escuela de Tutoría NSF, un espacio diseñado para formar a las personas responsables de acoger a jóvenes en prácticas: “Es fundamental que las empresas sepan cómo acompañar a los jóvenes en su inserción laboral. La formación de tutores mejora la experiencia tanto para el joven como para la empresa”, afirma Urbano.  

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.