ISABEL ITURBE Santander Emprendimiento EXPLORER BIZKAIA BIC EZKERRALDEA
Emprendimiento Financiación
Historias 6 abril, 2021

Isabel Iturbe, ‘Explorer Bizkaia’: “Este año tenemos un estupendo abanico de Startups…»

El elemento común de todos los proyectos es su alineación con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)

Isabel Iturbe es la coordinadora de ‘Explorer Bizkaia’, un programa de emprendimiento dirigido por CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento) que en este territorio histórico está coordinado por BIC – Bizkaia Ezkerraldea junto a Deusto Emprende.


En su blog, BIC Ezkerraldea pide a Isabel que describa el proyecto de Explorer Bizkaia:

El programa consiste en el acompañamiento desde el mismo momento en que surge la idea innovadora de proyecto por parte de cada persona emprendedora hasta la elaboración final de su plan de negocio.

A lo largo de los tres meses que dura el programa, se realiza un seguimiento muy estrecho donde también se estudia la viabilidad del proyecto.


¿En qué ayuda un proyecto como éste a los jóvenes proyectos emprendedores?

Principalmente en el conocimiento de una metodología válida para toda la vida a la hora de emprender y desarrollar una idea.


¿Cómo están siendo las sesiones teniendo en cuenta las circunstancias sanitarias?

Comenzamos el programa con sesiones on line, debido a la situación de restricciones perimetrales en las que nos encontrábamos y, en cuanto ha sido posible, estamos desarrollando algunas sesiones presenciales que creo enriquecen muchísimo más, debido a que este programa conlleva también el aprendizaje e interconexión de los distintos proyectos que participan.

Todo está resultando muy positivo y gratificante, ya que llevamos una temporada muy larga “enchufados” a la pantalla del ordenador para las reuniones y videoconferencias; poder establecer metodología mixta enriquece tanto a las personas emprendedoras como a sus proyectos. Se establecen redes de trabajo.

Las sesiones presenciales hacen superar un montón de aspectos muy necesario en la vida profesional de cualquier persona que detrás de una pantalla se llegan a esconder.


¿En qué fase se encuentra ahora el proyecto?

Nos encontramos en el ecuador del programa. En estos momentos cada participante debe entregar su plan de marketing (on line – off line) y su landing page.

Hemos pasado por la fase de afianzamiento de la idea, de conocernos y de conocer nuestras debilidades y fortalezas nuestra competencia, contrastar nuestra idea con nuestros potenciales clientes, y en muchísimos casos por la fase de redefinición. Este es el verdadero aprendizaje.

Esta metodología, además, nos puede acompañar en muchos proyectos de nuestra vida.


¿Qué startups están participando en Explorer, qué destacarías de cada una de ellas?

Este año tenemos un abanico estupendo de Startups de distinta índole y sectores, aunque destacaría como factor común a todas ellas su alineación a las ODS.

Algunas ideas con base tecnológica y otras con un grado de innovación importante, como por ejemplo la sustitución de tarjetas de plástico habituales en nuestro día a día por aplicaciones móviles, facilitar la entrega de paquetería en los hogares, alimentación basada en insectos, reciclaje de medicamentos, digitalización del sistema de reserva de los espacios de estudio del entorno, precio justo, inteligencia artificial aplicada al fútbol, aplicación móvil con información actualizada sobre eventos en distintos entornos, apps para compartir transporte en colegios, techados verdes en las viviendas y hasta un 2×1 en cerveza artesanal.


¿Cómo crees que va a ser el futuro de las personas emprendedoras?

Siempre positivo, ya que una persona con la inquietud que demuestran nuestros emprendedores y emprendedoras salga o no salga en estos momentos su proyecto, su personalidad y su método los va a acompañar toda la vida.


¿Cómo es tu relación con BIC Bizkaia Ezkerraldea?

¡Yo me considero BIC Bizkaia Ezkerraldea!
Conozco a la mayoría de las personas que están en el día a día y me siento parte de su equipo.


¿En qué crees que ayuda este tipo de incubadoras en el desarrollo de estas empresas?

Es una lanzadera importantísima.

Primero por los servicios que ofrece a las empresas que se encuentran en la incubadora, muy adaptados a sus necesidades y a quienes son.

Segundo, por el ambiente de trabajo que se genera entre las empresas y que tienen más en común de lo que al principio piensan. Y sobre todo, en el caso de BIC Biskaia Ezkerraldea, por el espacio físico de trabajo: el Edificio Ilgner es un privilegio.

Noticias relacionadas

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Elena Urbizu: «Nuestro objetivo es fortalecer los fondos propios de Luzaro para continuar financiando el desarrollo empresarial en Euskadi»
01/04/2025 Financiación

Elena Urbizu: «Nuestro objetivo es fortalecer los fondos propios de Luzaro para continuar financiando el desarrollo empresarial en Euskadi»

El organismo financiero de crédito que opera en Euskadi ha firmado un nuevo acuerdo con el BEI y ha renovado su alianza con el Gobierno Vasco y las entidades financieras.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Innovación

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

La startup Optidel Biosystems abrirá nuevas fronteras en el desarrollo de ingredientes avanzados y soluciones personalizadas para el sector cosmético  

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group prevé además consolidar su crecimiento en 2025 gracias a la cartera de pedidos contratada

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
04/03/2025 Up Euskadi

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”

Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.