Ironchip Telco Emprendedor XXI
Emprendimiento Financiación
Noticias 19 abril, 2021

Ironchip Telco gana los Premios EmprendedorXXI

La startup vasca Ironchip Telco, ha ganado los Premios EmprendedorXXI impulsados por CaixaBank, a través de DayOne, con la colaboración de Gobierno vasco.

CaixaBank y Enisa continúan impulsando y apoyando la actividad emprendedora pese a las difíciles circunstancias sanitarias. Y una forma de hacerlo es también reconocer la importante labor que desempeñan las personas emprendedoras y sus iniciativas, como así ha sucedido con Ironchip Telco, startup que ha recibido el Premio EmprendedorXXI en un acto celebrado de forma telemática participada por Dorleta Ugarte, Directora de Desarrollo de Negocio de Empresas de CaixaBank en la zona Norte; Pedro Da Silva Costa, Director Económico Financiero de ENISA; y Leyre Madariaga, Directora de Emprendimiento del Gobierno vasco.

Los Premios EmprendedorXXI son anualmente impulsados por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada para empresas de tecnología, innovación y sus inversores. En este caso, el reconocimiento incluye una dotación económica de 5.000 euros, el acceso a un programa de formación internacional organizado por ESADE en colaboración con expertos de Silicon Valley, así como un programa de mentoring especializado.


Las startups finalistas

La startup vencedora, Ironchip Telco, crea productos de ciberseguridad basados en geolocalización con una tecnología que se basa en un sistema de autenticación multifactor para altos requisitos de seguridad de la información, que permite utilizar una geoposición secreta como clave de acceso a un servicio. Así, Ironchip Location-Based Security o LBS, permite a las empresas proteger la identidad digital a lo largo de la cadena de valor en la que se sitúan sus empleados, clientes, proveedores y medios logísticos. Uno de los elementos fundamentales de este sistema es que no utiliza la latitud y longitud de un mapa, algo que cualquier atacante puede averiguar en google maps, sino que analiza las ondas de radio de un lugar en concreto para crear una huella única que lo identifique.

Entre las iniciativas finalistas se encontraba LINQcase, que ayuda a la industria en su «journey to zero», suministrando soluciones de intralogística inteligente para eliminar paradas por falta de consumibles de materiales, así como máquinas de inspección no destructiva que reducen piezas malas.

También Ludus Global, que utiliza tecnologías de realidad virtual para democratizar la formación, haciendo uso de entornos de realidad virtual de un modo no visto hasta ahora y dotando de contenido concreto que puede ser entrenado de una forma completamente novedosa y totalmente segura.

Otra de las finalistas es Nymiz Software Company, que tiene como objetivo desarrollar una plataforma con un software de anonimización y seudo anonimización de datos personales que permita a las empresas y administraciones públicas proteger la privacidad de los datos personales de sus clientes, integrando diferentes tecnologías con una base de aprendizaje basada en reglas y diccionarios junto con algoritmos basados en Inteligencia Artificial, Machine Learning y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN).

Y finalmente Orvium, que han desarrollado un producto que presenta un cambio de paradigma en el modelo actual de publicaciones científicas ya que pone en control al autor del artículo científico en lugar de mantener intermediarios que aportan un valor limitado al proceso. Además, su modelo introduce un componente social y de comunidad muy importante para garantizar que todo el proceso se realiza de forma ética y participativa.

 

Premios de referencia para el ecosistema emprendedor

Desde su creación en 2007, el programa ha invertido 6,7 millones de euros en premios en metálico y acciones de acompañamiento, que han beneficiado a más de 430 empresas. A lo largo de su historia, han participado más de 8.900 startups y más de 3.300 profesionales han estado involucrados en comités y jurados. Con los Premios EmprendedorXXI, CaixaBank y Enisa tienen el objetivo de contribuir al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento. A lo largo de su trayectoria, se han consolidado como un galardón de referencia para start-ups del estado y a partir de 2018 también en Portugal.

Acerca de Grupo SPRI

La Agencia de Desarrollo Empresarial del Gobierno Vasco busca dar apoyo e impulso a las empresas vascas a través de los diversos programas y servicios con los que trasladar las diferentes políticas del Gobierno Vasco, dando así respuesta al tejido empresarial vasco. Y es que las empresas vascas encuentran en el Grupo SPRI aquellas herramientas con las que internacionalizarse, emprender, financiarse, localizar suelo industrial, aplicar las nuevas tecnologías, innovar o llevar a el proceso de entrar en la Nueva Industria, la Basque Industry 4.0.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.