Ironchip Telco Emprendedor XXI
Emprendimiento Financiación
Noticias 19 abril, 2021

Ironchip Telco gana los Premios EmprendedorXXI

La startup vasca Ironchip Telco, ha ganado los Premios EmprendedorXXI impulsados por CaixaBank, a través de DayOne, con la colaboración de Gobierno vasco.
-

CaixaBank y Enisa continúan impulsando y apoyando la actividad emprendedora pese a las difíciles circunstancias sanitarias. Y una forma de hacerlo es también reconocer la importante labor que desempeñan las personas emprendedoras y sus iniciativas, como así ha sucedido con Ironchip Telco, startup que ha recibido el Premio EmprendedorXXI en un acto celebrado de forma telemática participada por Dorleta Ugarte, Directora de Desarrollo de Negocio de Empresas de CaixaBank en la zona Norte; Pedro Da Silva Costa, Director Económico Financiero de ENISA; y Leyre Madariaga, Directora de Emprendimiento del Gobierno vasco.

Los Premios EmprendedorXXI son anualmente impulsados por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada para empresas de tecnología, innovación y sus inversores. En este caso, el reconocimiento incluye una dotación económica de 5.000 euros, el acceso a un programa de formación internacional organizado por ESADE en colaboración con expertos de Silicon Valley, así como un programa de mentoring especializado.


Las startups finalistas

La startup vencedora, Ironchip Telco, crea productos de ciberseguridad basados en geolocalización con una tecnología que se basa en un sistema de autenticación multifactor para altos requisitos de seguridad de la información, que permite utilizar una geoposición secreta como clave de acceso a un servicio. Así, Ironchip Location-Based Security o LBS, permite a las empresas proteger la identidad digital a lo largo de la cadena de valor en la que se sitúan sus empleados, clientes, proveedores y medios logísticos. Uno de los elementos fundamentales de este sistema es que no utiliza la latitud y longitud de un mapa, algo que cualquier atacante puede averiguar en google maps, sino que analiza las ondas de radio de un lugar en concreto para crear una huella única que lo identifique.

Entre las iniciativas finalistas se encontraba LINQcase, que ayuda a la industria en su «journey to zero», suministrando soluciones de intralogística inteligente para eliminar paradas por falta de consumibles de materiales, así como máquinas de inspección no destructiva que reducen piezas malas.

También Ludus Global, que utiliza tecnologías de realidad virtual para democratizar la formación, haciendo uso de entornos de realidad virtual de un modo no visto hasta ahora y dotando de contenido concreto que puede ser entrenado de una forma completamente novedosa y totalmente segura.

Otra de las finalistas es Nymiz Software Company, que tiene como objetivo desarrollar una plataforma con un software de anonimización y seudo anonimización de datos personales que permita a las empresas y administraciones públicas proteger la privacidad de los datos personales de sus clientes, integrando diferentes tecnologías con una base de aprendizaje basada en reglas y diccionarios junto con algoritmos basados en Inteligencia Artificial, Machine Learning y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN).

Y finalmente Orvium, que han desarrollado un producto que presenta un cambio de paradigma en el modelo actual de publicaciones científicas ya que pone en control al autor del artículo científico en lugar de mantener intermediarios que aportan un valor limitado al proceso. Además, su modelo introduce un componente social y de comunidad muy importante para garantizar que todo el proceso se realiza de forma ética y participativa.

 

Premios de referencia para el ecosistema emprendedor

Desde su creación en 2007, el programa ha invertido 6,7 millones de euros en premios en metálico y acciones de acompañamiento, que han beneficiado a más de 430 empresas. A lo largo de su historia, han participado más de 8.900 startups y más de 3.300 profesionales han estado involucrados en comités y jurados. Con los Premios EmprendedorXXI, CaixaBank y Enisa tienen el objetivo de contribuir al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento. A lo largo de su trayectoria, se han consolidado como un galardón de referencia para start-ups del estado y a partir de 2018 también en Portugal.

Acerca de Grupo SPRI

La Agencia de Desarrollo Empresarial del Gobierno Vasco busca dar apoyo e impulso a las empresas vascas a través de los diversos programas y servicios con los que trasladar las diferentes políticas del Gobierno Vasco, dando así respuesta al tejido empresarial vasco. Y es que las empresas vascas encuentran en el Grupo SPRI aquellas herramientas con las que internacionalizarse, emprender, financiarse, localizar suelo industrial, aplicar las nuevas tecnologías, innovar o llevar a el proceso de entrar en la Nueva Industria, la Basque Industry 4.0.

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.