GEM Euskadi
Emprendimiento
Noticias 8 octubre, 2025

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.
-

El Observatorio Vasco del Emprendimiento – Euskal Ekintzailetzaren Behatokia (EEB-OVE) ha presentado los resultados del nuevo Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2024-2025 de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV). El documento analiza la evolución del ecosistema emprendedor vasco en un contexto comparativo internacional y ofrece una visión actualizada sobre sus fortalezas y desafíos.

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

El acto de presentación, celebrado en Hibridalab (Vitoria-Gasteiz), ha contado con la participación de Dña. Saray Zárate Fernández de Landa, Diputada de Desarrollo Económico e Innovación de la Diputación Foral de Álava; Dña. Ane de Ariño Ochoa, directora de Emprendimiento e Internacionalización del Gobierno Vasco; y Dña. María Saiz, presidenta de EEB-OVE. Las representantes institucionales abordaron los retos y oportunidades que enfrenta el emprendimiento en Euskadi.

El informe, elaborado por un equipo de personas expertas de EEB-OVE pertenecientes a la Universidad de Deusto, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y Mondragon Unibertsitatea,  ofrece información valiosa para orientar políticas públicas que fomenten la actividad emprendedora y su cultura en el País Vasco.

 

5 conclusiones clave del Informe GEM 2024-2025

  1. Euskadi, ecosistema de referencia con una tendencia creciente y estable. La CAPV se posiciona como uno de los ecosistemas mejor valorados en el entorno estatal, junto con la Comunidad de Madrid, y destaca también en la comparativa internacional, por encima de la media UE-27. La tasa de actividad emprendedora (TEA) crece de forma estable y alcanza al 6% de la población adulta, superando la media histórica desde 2004 (4,7%).
  2. Reducción del miedo al fracaso. Por primera vez, la CAPV presenta una proporción de miedo al fracaso (48,9%) homologable a la media UE (50,6%) o a países como Alemania (48,8%) o Estados Unidos (49,5%).
  1. Cambio en el perfil de la persona emprendedora: reducción de la edad e impulso del colectivo migrado. La edad media de la población emprendedora en fase inicial baja de 44 a 38 años, uno de los datos más bajos de la última década. Además, la tasa de emprendimiento migrado crece del 3,8% al 15,5% en 2024; más de la mitad (54,6%) procede de otros países europeos.
  2. Mayor impacto en innovación, empleo e industria. Se alcanza un máximo histórico en la proporción de emprendimiento industrial (12%), casi el doble de años anteriores. También crece el número de proyectos con más de 20 personas en plantilla (5,6% frente al 1,5% en 2023) y se duplica el número medio de empleos por proyecto (5 frente a 2,3 en 2023). Asimismo, se registra un incremento sin precedentes en la orientación innovadora de los negocios creados, tanto en producto y servicio como en las tecnologías empleadas, junto con un aumento de las empresas que exportan más del 25% de su facturación.
  3. Brecha de género y recursos para emprender. Se rompe la tendencia de cuasi paridad en el emprendimiento. La cuantía más habitual para emprender en la CAPV ha sido de 25.500 euros, pero los hombres movilizan de media más del doble del capital que las mujeres (30.000 € frente a 12.204 €).

Estas conclusiones ofrecen un panorama amplio del estado del emprendimiento en Euskadi y reflejan tanto oportunidades como desafíos.

 

Relevancia institucional y social

El Informe GEM 2024-2025 reafirma el compromiso de EEB-OVE, Observatorio Vasco del Emprendimiento, con el impulso de la innovación, la transformación y el fortalecimiento del tejido empresarial vasco. Los datos servirán a las instituciones para diseñar políticas que apoyen un ecosistema emprendedor más inclusivo, competitivo y sostenible.

La investigación se ha basado en una encuesta a más de 4.300 personas en Euskadi, que permite identificar tendencias globales, características de las personas emprendedoras y sectores de actividad en desarrollo, siempre bajo una perspectiva comparativa internacional.

 

Acerca de EEB-OVE

EEB-OVE, Observatorio Vasco del Emprendimiento – Euskadiko Ekintzailetzaren Behatokia, es el instrumento de referencia en la medición e interpretación de datos sobre emprendimiento en la CAPV. Su propósito es consolidarse como apoyo a las personas emprendedoras, empresas e instituciones.

El equipo investigador agradece el apoyo de SPRI, Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial; al Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco; al Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia; al Departamento de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa; al Departamento de Desarrollo Económico e Innovación de la Diputación Foral de Álava; y a FESIDE, Fundación Emilio Soldevilla. Se hace un agradecimiento especial, de nuevo, a SPRI, socio institucional del proyecto GEM CAPV, y a la Dirección de Emprendimiento e Internacionalización del Gobierno Vasco.

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.