Impulsando el emprendimiento en la universidad: Inizia Day
El pasado lunes 3 de diciembre se celebró el Inizia Day, el evento anual de Inizia con el que se busca apoyar e impulsar el emprendimiento dentro del Campus de Álava de la UPV/EHU. En él, además de conocer a los ganadores de los premios Ekinduz Araba y Inizia T-Iker, se escuchó la experiencia de los alumnos durante su viaje al CERN con el CBI EHU Araba y se compartió la experiencia emprendedora de Gorka Orive, Doctor en Farmacia y profesor de la Universidad del País Vasco.
Orive, cuya tesis doctoral y trabajo en los últimos años se han centrado en el desarrollo de medicamentos vivos, es uno de los fundadores de Geroa Diagnostics. Tal y como comentó en su conferencia, esta empresa biotecnológica tiene como objetivo ayudar en el diagnostico y tratamiento de las personas con Alzheimer.
Tras años de investigación, Orive y sus compañeros de Geroa Diagnostics descubrieron unos nuevos biomarcadores en la saliva con los que se puede detectar de manera el Alzheimer y otras enfermedades del sistema nervioso central. “Después de tener la idea y ver que funcionaba enseguida nos dimos cuenta de que necesitábamos a alguien que nos ayudase a desarrollar la parte del negocio” aseguró Gorka Orive.
Además, durante el Inizia Day hubo la oportunidad de conocer de primera mano la experiencia CBI EHU Araba: Estudiantes del Campus de Álava de la UPV/EHU viajaron hasta el CERN de Ginebra (Suiza) para conocer en primera persona las últimas tecnologías desarrolladas por los físicos e investigadores del centro.
Uno de los objetivos de esta experiencia ha sido promover las sinergias entre la sociedad y la comunidad científica, así como demostrar el impacto de la investigación fundamental en la vida de las personas. Los alumnos, que tuvieron la oportunidad de trabajar codo con codo con 30 estudiantes finlandeses, italianos y montenegrinos, aprendieron a pensar de manera disruptiva y cómo construir escenarios futuros sin las limitaciones actuales de la tecnología.
Por último, se realizó la entrega de premios de la segunda edición de Ekinduz Araba:
- 1º. Premio: Ania Rodríguez Rafael y Julen Rodríguez Rafael de la Facultad de Economía y Empresa.
- 2º. Premio: Endika Pérez de Viñaspre e Iñaki Puelles de la Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social.
- 3º. Premio: Javier López Alonso y Nicola Szwechlowicz Orlowska de la Facultad de Letras.
Y de la primera edición de Inizia T-Iker:
- 1º. Premio: Rosa María Rio Belver y su proyecto “Inteligencia tecnológica en las organizaciones”.
- Accésit: Edilberto Ojeda Hernández y su proyecto “Suda tu salud: Dispositivos microfluídicos con biosensores para el análisis de fluidos corporales”.
- Accésit: Olaia Martínez González y su proyecto “Estrategias para mejorar la vida del colectivo celíaco: desarrollo de nuevos productos”.
¡Enhorabuena a todos/as!
Fuente: Alava Emprende
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.