Noticias 28 febrero, 2022

Heuristik pilotará con Osakidetza su software biométrico para la identificación de pacientes

La start-up vizcaína ha desarrollado un sistema que combina la Inteligencia Artificial con un reconocimiento de huella dactilar para identificar al paciente “bajo cualquier circunstancia”. Recientemente ha firmado un proyecto piloto con Osakidetza gracias al programa BIND 4.0 del Grupo SPRI.
-

En 2019 la empresa vizcaína Heuristik comenzó con el desarrollo de su software biométrico para identificar y trackear a los pacientes de las entidades sanitarias. Ese mismo año puso en marcha un proyecto piloto con una de las entidades de ambulancias más grande de España, la DYA, y tras haber participado en el 90% de las aceleradoras de salud europeas, este último año se ha hecho con una ayuda NEOTEC, una de las más competitivas a nivel estatal, y ha sido seleccionada para participar en el programa BIND 4.0 del Grupo SPRI, gracias al cual pondrá en marcha un proyecto piloto junto a Osakidetza.

“Teníamos muchas ganas de participar en el BIND 4.0, pues es la única aceleradora que hay en Europa que une a ‘start-ups’ y empresas para realizar un piloto pagado. La verdad, es un honor haber podido crear la sinergia y adentrarnos en esta experiencia”, admite Antxon Caballero, Chief Executive Officer de Heuristik. “En Euskadi tenemos la suerte de tener una de las mejores sanidades de Europa e implementar una solución tan vanguardista como la nuestra muestra el deseo de querer reinventarse continuamente. Creemos que esa es la mejor manera de estar siempre en el top europeo”, destaca.

El sistema creado por la ‘start-up’ vizcaína combina redes neuronales (Inteligencia Artificial) con un reconocimiento de huella dactilar que permite identificar huellas “bajo casi cualquier circunstancia”. En la actualidad las entidades sanitarias hacen uso de tres métodos para identificar pacientes: la tarjeta de identificación, un brazalete QR o un brazalete NFC. “Si comparas nuestra solución con las tres mencionadas se encuentran mejoras sustanciales. Es un 90% más barata que cualquiera de los sistemas que se utilizan actualmente, no genera ningún tipo de residuo plástico y ayuda a evitar el fraude, ya que las huellas dactilares son únicas, inequívocas e intransferibles”, asegura el Chief Executive Officer.

Pero lo más novedoso de su propuesta es que es capaz de identificar al paciente bajo casi cualquier circunstancia, incluso si no lleva ningún tipo de elemento identificador (DNI, tarjeta sanitaria…) consigo. Así lo explica Caballero: “Por ejemplo, en un accidente de coche donde la cartera sale volando por la ventana, los hospitales no tienen manera de identificar al herido. Con nuestra solución, sin embargo, bastaría con escanear su huella para identificarle, siempre que haya sido previamente identificado, obviamente”.

Además del proyecto junto a Osakidetza, Heuristik ha firmado varios pilotos nacionales e internacionales y, según Caballero, “estamos teniendo muy buena acogida por parte de los hospitales”. “Nuestra idea para este año es llevar a cabo con éxito todos los pilotos que tenemos firmados a nivel nacional y empezar a crecer en Europa para finales de año. Para ello vamos a aplicar a un Horizon Europe en conjunto con varios hospitales europeos e intentar levantar unos tres millones de euros. Además, esperamos dar la talla también para hacernos con una ayuda Hazitek del Grupo SPRI”, explica el Chief Executive Officer. Paralelamente, la ‘start-up’ se encuentra cerrando una ronda de inversión de 500.000 euros con inversores americanos y prevén escalar al mercado americano de cara a dos años.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.