Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 22 abril, 2022

HardSoftKoop, startup que busca dar respuesta a las necesidades de la Industria 4.0

La empresa vizcaína centra su actividad mayoritariamente en la visión artificial, y busca crecer en el mercado nacional desarrollando también soluciones de automatización y ciberseguridad.
-

HardSoftKoop es una startup creada en 2021 en el entorno del vivero empresarial Zitek de la UPV/EHU. Con sede en Portugalete (Bizkaia), esta empresa ofrece productos y servicios para la Industria 4.0, basados en hardware y software libre/open source. Actualmente trabaja en las áreas de visión artificial, automatización y ciberseguridad, y ofrece a sus clientes implantaciones totalmente flexibles a sus necesidades y un ahorro de costes de licenciamiento y desarrollo. Los responsables de HardSoftKoop optaron por operar con sistemas ‘Open Source’ al detectar que “hay soluciones cerradas en los sectores en los que trabajamos que no llegan a satisfacer la demanda tanto en cuanto a coste como en flexibilidad para las pymes”, declara Javier Álvarez, uno de los fundadores de la empresa.

Hoy en día la startup trabaja con clientes de la CAV, pero entre sus objetivos a corto plazo es dar el salto al mercado nacional. Uno de los productos que más éxito está teniendo es su solución HSK Vision, un software abierto para los sectores de control de calidad y termografía. Esta solución va a estar presente en los Digital Innovation Workshops de la BIEMH 2022 en junio de este año. En el ámbito de la automatización, HardSoftKoop busca ese salto estatal mediante un acuerdo con Industrial Shields, fabricante catalán de hardware abierto. También está actualmente trabajando en su desarrollo interno para ofrecer próximamente productos abiertos dentro de la ciberseguridad para Industria 4.0.

La startup vizcaína participa actualmente en el programa Bind 4.0 del Grupo SPRI. “Esta experiencia nos ha servido para conocer las necesidades en visión artificial en sectores diferentes a los que ya conocíamos, viendo que tenemos potencial para resolver diferentes retos de una forma flexible y económica”, apunta Oscar Fernández, el otro fundador de la empresa. HardSoftKoop también participa en otros programas de aceleramiento de SPRI, enfocados a empresa innovadoras, y no descarta en un futuro optar a más ayudas relacionadas con el I+D+i.

De hecho, uno de los objetivos de la startup vizcaína es dedicar un 20% de su facturación en los próximos años al área de I+D+i de la empresa. De cara al futuro, el plan de HardSoftKoop es seguir creciendo de manera orgánica, y seguir desarrollando sus productos en el sector de la visión artificial y generar nuevos en las áreas de automatización y ciberseguridad.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.