Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 22 abril, 2022

HardSoftKoop, startup que busca dar respuesta a las necesidades de la Industria 4.0

La empresa vizcaína centra su actividad mayoritariamente en la visión artificial, y busca crecer en el mercado nacional desarrollando también soluciones de automatización y ciberseguridad.

HardSoftKoop es una startup creada en 2021 en el entorno del vivero empresarial Zitek de la UPV/EHU. Con sede en Portugalete (Bizkaia), esta empresa ofrece productos y servicios para la Industria 4.0, basados en hardware y software libre/open source. Actualmente trabaja en las áreas de visión artificial, automatización y ciberseguridad, y ofrece a sus clientes implantaciones totalmente flexibles a sus necesidades y un ahorro de costes de licenciamiento y desarrollo. Los responsables de HardSoftKoop optaron por operar con sistemas ‘Open Source’ al detectar que “hay soluciones cerradas en los sectores en los que trabajamos que no llegan a satisfacer la demanda tanto en cuanto a coste como en flexibilidad para las pymes”, declara Javier Álvarez, uno de los fundadores de la empresa.

Hoy en día la startup trabaja con clientes de la CAV, pero entre sus objetivos a corto plazo es dar el salto al mercado nacional. Uno de los productos que más éxito está teniendo es su solución HSK Vision, un software abierto para los sectores de control de calidad y termografía. Esta solución va a estar presente en los Digital Innovation Workshops de la BIEMH 2022 en junio de este año. En el ámbito de la automatización, HardSoftKoop busca ese salto estatal mediante un acuerdo con Industrial Shields, fabricante catalán de hardware abierto. También está actualmente trabajando en su desarrollo interno para ofrecer próximamente productos abiertos dentro de la ciberseguridad para Industria 4.0.

La startup vizcaína participa actualmente en el programa Bind 4.0 del Grupo SPRI. “Esta experiencia nos ha servido para conocer las necesidades en visión artificial en sectores diferentes a los que ya conocíamos, viendo que tenemos potencial para resolver diferentes retos de una forma flexible y económica”, apunta Oscar Fernández, el otro fundador de la empresa. HardSoftKoop también participa en otros programas de aceleramiento de SPRI, enfocados a empresa innovadoras, y no descarta en un futuro optar a más ayudas relacionadas con el I+D+i.

De hecho, uno de los objetivos de la startup vizcaína es dedicar un 20% de su facturación en los próximos años al área de I+D+i de la empresa. De cara al futuro, el plan de HardSoftKoop es seguir creciendo de manera orgánica, y seguir desarrollando sus productos en el sector de la visión artificial y generar nuevos en las áreas de automatización y ciberseguridad.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.