grunuss deusto
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 28 agosto, 2025

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.
-

Grunuss, fundada en 2024 por un equipo de científicos, ingenieros y emprendedores, es una compañía innovadora que se halla a la vanguardia de los avances tecnológicos ecológicos. Con sede central en Bilbao, la firma tiene como misión transformar la forma en que se produce, transmite y almacena la energía.

Integramos materiales cuánticos, simulaciones basadas en IA y la fabricación nanoaditiva para dotar al mundo de soluciones energéticas sostenibles”.

Entre los productos desarrollados por Grunuss destacan los generadores superconductores de imanes cuánticos, cables superconductores, así como baterías de superhidruro metálico cuánticas. En el primer caso, los generadores superconductores ofrecen una mejor resistencia y una menor perdida eléctrica en comparación a los sistemas tradicionales. En cuanto a los cables superconductores, estos permiten eliminan la pérdida de energía debida a su resistencia, lo que las hace muy eficientes. “Los materiales superconductores pueden transportar corrientes mucho mayores sin necesidad de cables gruesos y voluminosos, lo que da lugar a sistemas más ligeros y compactos”, completan desde la compañía.

Por lo que respecta a las baterías que desarrolla esta compañía, estas tienen una mayor duración que las convencionales y pueden recargarse cientos y miles de veces, lo que, permite “reducir significativamente los costes y los residuos a largo plazo”, destacan desde Grunuss. Desde la firma también remarcan su mejor eficiencia respecto a las baterías tradicionales. “Estas pilas recargables suelen ofrecer una mejor relación energía-peso y un rendimiento más constante a lo largo del tiempo”, subrayan.

En cuanto a las tecnologías aplicadas destacan los materiales cuánticos que la empresa focaliza en el uso de superconductores que “presentan una resistencia eléctrica nula y permiten la reducción de pérdidas en las redes eléctricas”, subrayan. Otra de las áreas destacadas son los aisladores topológicos, materiales cuentan con superficies conductoras ideales para la espintrónica y la computación cuántica robusta. La firma completa esta actividad tecnológica con el empleo de materiales 2D, como el grafeno que ofrecen propiedades eléctricas, mecánicas y térmicas excepcionales. “Estos materiales ultrafinos están impulsando innovaciones en el almacenamiento de energía, la electrónica ultrarrápida y los sensores avanzados”, remarcan desde Grunuss.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.