Goxoa.eus
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 1 julio, 2022

Goxoa.eus: Alimentos de temporada para empoderar a nuestros productores

En la actualidad, el portal vende más de 170 alimentos procedentes de más de 42 productores de toda Gipuzkoa.
-

Este nuevo portal en Internet, Goxoa.eus, no sólo busca la venta y reparto online de productos de la tierra; también persigue beneficiar a profesionales de la agricultura porque no les cobran cuotas y les dan libertad para que establezcan sus propios precios.

Los impulsores de Goxoa.eus, un nuevo portal de compraventa y consumo responsable de alimentos de la tierra, creen que cada persona puede influir en la sociedad actual con su consumo. Así, cada día, gracias al consumo que realizamos, opinan, “decidimos quien trabaja y quien no, en especial en el sector primario”, aseguran. Es por ello, que desde su web ofrecen a los consumidores una vía de venta para que los agricultores locales puedan obtener beneficios y se sientan empoderados.

Goxoa.eus va más allá de un mercado digital de productos de la tierra. Sus promotores, Mikel Arburu, Aitor Martín y Gorka Lizaso quieren cumplir una necesidad no cubierta hasta ahora con respecto a los consumidores. No en vano, si bien hay pueblos que ofrecen feria todos los días, pero en otros sólo tienen la posibilidad de acudir una vez por semana. Una dificultad que se traduce en que la mayoría de estos clientes no pueden comprar sus alimentos diarios porque trabajan por las mañanas.

Con este nuevo portal, sus impulsores quieren garantizarles la posibilidad de realizar la compra durante las 24 horas del día. Además, los productos que son adquiridos directamente del caserío y con máxima trazabilidad. “Se pueden comprar verduras, lácteos, carne, huevos, así como productos característicos, como la pasta fresca y ecológica, el arroz, el aceite”, detallan. A su vez, los promotores de la iniciativa quieren que su portal “sea una vía de venta justa”. De esta manera, los precios los eligen los productores y no les cobra ninguna cuota. Además, desde Goxoa se pone especial énfasis en la sostenibilidad. Para ello se reutilizan bolsas de tela y los botes de vidrio de los productos lácteos para ahorrar la contaminación del envío, dividiéndolos en puntos de recogida de la compra.

Para crear este proyecto novedoso, tanto Arburu, Martín como Lizaso coincidieron en el grado de Liderazgo Emprendedor e Innovación en Oñati, donde comenzaron a dar forma a su idea empresarial. La iniciativa despertó el interés del Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi que les apoyo para realizar una estancia de un año en San Francisco (EE.UU) para completar sus estudios, lo que les ayudó a realizar un estudio de mercado real del sector. No en vano, esta ciudad californiana acoge numerosos proyectos relacionados con el emprendizaje y la sostenibilidad en el sector primario.

De vuelta a Euskadi, estuvieron hablando con varias entidades y realizaron una investigación sólida para conseguir financiación, pero no lo consiguieron. Fue a través de BIC Gipuzkoa, la entidad que les puso en contacto con Fede Pacha, promotor de productos locales y gerente del restaurante Diametro 200, lo que les permitió impulsar definitivamente su proyecto hace un años, si bien la actividad empresarial lleva en marcha un par de meses. “Creemos en usar las nuevas tecnologías de manera positiva, por ello queremos ayudar al sector primario con este canal de venta que sea justo y cómodo para nuestros productores”, explican desde la web de Goxoa.eus.

En la actualidad, el portal vende más de 170 alimentos procedentes de más de 42 productores de toda Gipuzkoa. Además, con cada cambio de temporada, renuevan el catalogo de verduras y del resto de productos. En esta línea, proponen platos preparados que van cambiando cada semana y el realizan el reparto por toda Gipuzkoa cuatro veces por semana  Lunes, martes, jueves y viernes –. Junto a las familias, tienen como clientes tanto a empresas como restaurantes de la provincia. De cara al futuro más inmediato, los promotores de este portal revelan que están desarrollando una nueva sección en la web destinada a empresas que quieran ofrecer a sus empleados tanto platos del día como la posibilidad de hacer la compra semanal desde su puesto de trabajo.

+info: Goxoa.eus
Goxoa.eus Logo

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.