food4future food 4 future
Noticias 9 mayo, 2022

Food 4 Future convertirá a Euskadi en el epicentro mundial de la innovación FoodTech

El programa incluirá una competición abierta a todas las startups con proyectos innovadores relacionados con el ámbito FoodTech.
-

El BEC-Bilbao Exhibition Centre acogerá del 17 al 19 de mayo la segunda edición de Food 4 Future, el encuentro que mostrará soluciones innovadoras en robótica y automatización, seguridad alimentaria, así como técnicas de procesado y envasado.

Las soluciones más vanguardistas e innovadoras en FoodTech, robótica y automatización, seguridad alimentaria y técnicas de procesado y envasado, formarán parte de la segunda edición de Food For Future- Bilbao FoodTech World Summit que tendrá lugar en el BEC del 17 al 19 de mayo. Este evento, referente internacional en el sector profesional alimentario, reunirá a 200 startups de Holanda, Israel, Singapur, EEUU, Francia, España o Reino Unido, entre otros muchos países, para mostrar proyectos y soluciones de tecnología de alimentos más relevantes que están transformando la industria alimentaria.

El objetivo principal es crear ecosistemas de innovación en torno a la cadena de valor de la industria alimentaria y ofrecer múltiples oportunidades de creación de redes entre nuevas empresas de tecnología alimentaria, fondos de inversión, empresas corporativas, la industria alimentaria y los clusters tecnológicos internacionales. “Es una plataforma de conocimiento para promover emprendimiento y los proyectos de innovación más disruptivos basados ​​en tecnologías como IoT, inteligencia artificial, análisis de datos o nuevos ingredientes y alimentos desarrollados a través de biotecnología”, detallan desde la organización.

Junto a las startups participantes, asistirán fondos de inversión internacionales que participarán en un programa de encuentros B2B que reunirá potenciales socios inversores y startups con agencias gubernamentales, clústeres y asociaciones, universidades y tecnología e innovación centros, incubadoras y aceleradoras. Todo ello para lograr un ambiente propicio en el cual compartir sus ideas y establecer sinergias.

El programa incluirá una competición abierta a todas las startups con proyectos innovadores relacionados con el ámbito FoodTech. Las startups seleccionadas participarán en los Foros de Inversión y encuentros B2B, donde mostrar sus tecnologías y modelos de negocio en el área de exposición. Estas compañías emergentes serán parte del ‘FoodTech World Map’, el primer atlas global de startups de FoodTech: una oportunidad no solo para encontrar financiación, sino también para crecer y desarrollarse en nuevos mercados con distribuidores globales y fabricantes.

Una de las metas prioritarias del evento es situar a Euskadi y el Estado como referentes en el marco de FoodTech Nation. Así lo corrobora Sergio Fabregat, director de Food 4 Future – Expo FoodTech, quien afirma que “Food 4 Future es un evento tecnológico de automatización, robótica, packaging y todo tipo de soluciones para la cadena de valor de la industria alimentaria. Pero también hemos logrado el liderazgo en tecnología alimentaria con emprendimiento, startups y fondos de inversión, haciéndolos sentir parte clave del congreso, con un espacio donde habrá contenidos, tendencias y proyectos específicos para ellos”.

La primera edición de Food 4 Future se celebró el año pasado y contó con una amplia representación de startups y proyectos de innovación. Ejemplo de ello fue ‘Alacarte’, que presentó un dispositivo automatizado para reducir el contenido de alcohol y calorías de cualquier botella de vino o licor, conservando su esencia original; Insekt Label Biotech creadora de una proteína vegetal desarrollada a partir de grillos y larvas de escarabajo, así como BioTech Foods, empresa especializada en la producción de carne a base de células animales.

Food 4 Future cuenta nuevamente con apoyo del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia, ICEX y MAPA; junto con asociaciones y colaboradores es líderes de la industria como HAZI, NEIKER, ELIKA, BASQUE TRADE, EIT Food, ILSI Europe, Food for Life, Grupo SPRI, Eatable Adventures, Santelmo Business School o IASP (asociación internacional de parques científicos y áreas de innovación).

Más información: Food 4 Future 

Noticias relacionadas

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.