Emprendimiento
Historias 20 febrero, 2025

Fisify tiene como objetivo diseñar la nueva era de la fisioterapia

La misión de esta startup bilbaína es que su servicio digital híbrido, continuo y accesible para todos los públicos sea el futuro de la fisioterapia.
-

Fisify es un servicio de fisioterapia digital basado en algoritmos de inteligencia artificial. No hay prácticamente intervención humana, sino que la IA acompaña a los pacientes durante todo el proceso de recuperación. Además de tratar molestias y sobrecargas, también se dedica a la parte preventiva. Tal y como explica, Egoitz Lazkano, CEO de la empresa y fisioterapeuta, “sirve, por ejemplo, si quieres fortalecer tu musculatura o mejorar tu higiene postural porque estás mucho tiempo delante del ordenador”.  

¿Y cómo funciona esta plataforma? Un primer algoritmo realiza una valoración inicial y proporciona las tres patologías más probables según los síntomas que presente el paciente. Después, el segundo algoritmo diseña el programa de ejercicios personalizado que mejor se adapta a las necesidades identificadas en la primera fase. Finalmente, gracias a la cámara del ordenador o del móvil, Fisify es capaz de monitorizar al paciente en tiempo real y dar feedback en tiempo real para asegurar que los ejercicios se están realizando correctamente, y si detecta movimientos incorrectos, corregirlos de la forma más idónea.  

De hecho, Lazkano apunta que “el hecho de que corrija la inteligencia artificial, en vez de una persona, nos permite que este proyecto sea muy escalable y que podamos trabajar en cualquier país 24 horas al día y 7 días a la semana”. Así, en la actualidad, además de en todo el Estado, también ofrece sus servicios en México y Chile, y este año se extenderá a Hong Kong y Reino Unido. 

Esta startup bilbaína fue creada en 2020 por tres jóvenes emprendedores vascos: el propio Lazkano; Iñaki Martínez, también fisioterapeuta, y Inhar Aldalur, desarrollador. “Nos dimos cuenta de que había muchas personas que consultaban sus dolencias en Internet que después acudían a nuestra consulta alarmados con las respuestas que habían obtenido”, afirma el CEO. Por tanto, los tres pensaron que a través de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial se podía proporcionar un resultado más coherente y exacto a la sintomatología que presenta la gente.  

Asimismo, el propio CEO es crítico con la forma en la que se proporcionan los servicios de fisioterapia en la actualidad: “Acudimos una o dos veces por semana al fisioterapeuta, pero el resto del tiempo no hacemos nada para poder optimizar o acelerar ese proceso de recuperación. No podemos permitir que en la actualidad los tratamientos se realicen de manera discontinua y con tiempos de espera tan largos”.  

En cuanto a clientes, Fisify trabaja en la actualidad con aseguradoras y distintas empresas. “Vimos que, en las aseguradoras, el servicio de fisioterapia era uno de los peor valorados. Y gracias a nuestra herramienta, ese proceso tan tedioso se convierte en uno muy sencillo, fácil, rápido y eficiente para el asegurado, y, por tanto, aumentamos la satisfacción del asegurado hacia la aseguradora y el servicio que ofrece este”, manifiesta Lazkano. Además, las dolencias musculoesqueléticas son una de las principales causas de absentismo laboral en las empresas. Así, la compañía ofrece sus servicios a los empleados para promover hábitos de vida saludables en el entorno laboral y que, de esta forma, baje esa tasa de absentismo laboral. 

De cara al futuro, el objetivo de Fisify es diseñar la nueva era de la fisioterapia, una era híbrida y de servicio continuo para que la gente cambie por completo la forma de consumir la fisioterapia de ahora a dentro de 5 años. Para ello, la compañía ha contactado y hablado con los mejores fisioterapeutas, y como apunta Lazkano, “ya hemos colaborado con el primer fisioterapeuta del AC Milan y también del Barça. La idea es coger todo su conocimiento de élite y traspasarlo a nuestros a nuestros algoritmos para que esa fisioterapia de élite sea accesible para todos los individuos o usuarios. Es decir, democratizar la fisioterapia de élite”. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

La empresa guipuzcoana combina tecnología patentada y formulaciones propias para ofrecer un sistema integral de cuidado respiratorio, orientado a clientes farmacéuticos nacionales e internacionales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.