Finaliza la III edición del programa dual de la facultad de Economía y Empresa en Donostia
Con un evento en el que se ha agradecido el esfuerzo e implicación a todas las empresas participantes, se ha clausurado la tercera edición del Programa Dual Universidad-Empresa de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad del País Vasco, en Donostia / San Sebastián
En esta tercera edición de este programa, también se ha agradecido a las personas instructoras y tutoras en su labor de acompañamiento y, por supuesto, se ha felicitado a los nueve estudiantes que han finalizado su itinerario formativo Dual. La sesión ha servido también para valorar, a través de un debate entre los asistentes, cómo ha trascurrido la experiencia Dual desde distintas perspectivas (empresa y universidad) y analizar aspectos que pueden ser mejorables.
“El Programa Dual Universidad-Empresa tiene por objeto la cualificación profesional de los estudiantes universitarios a través de un régimen de alternancia de actividad laboral. Esta modalidad tiene implicaciones que no se ciñen al ámbito laboral, sino en la forma de concebir la enseñanza universitaria”, explica Leire Urcola, vicedecana de Prácticas, Relaciones con la Empresa y Euskera de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad del País Vasco, en Donostia / San Sebastián. Con este objetivo se implantó el itinerario Dual: Universidad-empresa hace 5 años, innovando el sistema de formación tradicional.
Esta iniciativa recibió en octubre de 2019 el Informe de evaluación favorable por parte de la Agencia de Evaluación de la Calidad y Acreditación del Sistema Universitario Vasco (UNIBASQ), junto con otros grados de la UPV/EHU.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024
Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.