FEIS Ainara Basurko Diputación Foral de Bizkaia
Emprendimiento Financiación
Noticias 12 octubre, 2021

FEIS, el Fondo de Emprendimiento e Impacto Social impulsado por Seed Capital Bizkaia

Fiare Banca Ética, Fundación Anesvad y Fundación Laboral San Prudencio son sus nuevos socios

El Fondo de Emprendimiento e Impacto Social (FEIS) fue constituido en 2014 con el objetivo de apoyar la promoción y consolidación de iniciativas empresariales con impacto social: Se apoyan iniciativas de innovación social con inversiones de hasta 600.000 euros.

Sus inversiones se dirigen a startups y empresas con valor añadido social en los sectores de Salud, Economía Circular, Educación y Cultura, Inserción e Inclusión Laboral. Ahora, el Fondo de Emprendimiento e Impacto Social se refuerza con la entrada de nuevos socios: Fiare Banca Ética, Fundación Anesvad y Fundación Laboral San Prudencio.

En un acto celebrado recientemente en la Diputación Foral de Bizkaia, se formalizó el acuerdo para incorporación de las tres entidades como nuevas socias del fondo. Con esta firma, Seed Capital Bizkaia, considera que su apuesta por la inversión socialmente responsable en Bizkaia consigue un impulso importante: «Ir de la mano de estas tres entidades referentes en el ámbito social y con una dilatada experiencia, implica, sin duda, un fortalecimiento del propio fondo», explicó Ainara Basurko, la Diputada Foral de Promoción Económica.

Cabe destacar que el compromiso de estas entidades va más allá de una aportación al capital del fondo ya que jugarán un papel importante en la definición de la estrategia de inversión a seguir a través de su participación en el Comité de Evaluación de proyectos.

Este acuerdo representa un claro ejemplo de la colaboración público -privada.

 

FEIS, el fondo con espíritu transformador

Fue constituido en el año 2014 con el objetivo de apoyar la promoción y consolidación de iniciativas empresariales con impacto social siendo actualmente el único fondo público existente en el estado en el ámbito de las inversiones de impacto. Desde sus inicios, el fondo ha apoyado un total de 11 proyectos por un importe cercano a los 2 millones de euros en los sectores de salud, educación, economía circular e inserción e inclusión laboral.

 

Fiare Banca Ética

Es una cooperativa de crédito, de origen italiano, que opera actualmente en Italia y España, en todas sus dimensiones: operativa, con personas y organizaciones clientes en ambos territorios; política, con más de 40.000 socias en ambos estados, que gobiernan democráticamente la entidad cualquiera que sea su capital; y cultural, a través de un sistema de Fundaciones, denominadas «finanzas éticas», que completan y divulgan el marco de referencia del sector de la banca ética. Centra su actividad en proyectos con impacto positivo, en el sector social, ambiental y, en general, dirigida al beneficio del bien común de la sociedad. Es miembro del consejo de administración de Seed Capital Bizkaia desde hace varios años y refuerza con la participación en este fondo su trabajo con financiación directa.

 

Fundación Anesvad

Lleva más de 50 años comprometida con el Derecho a la Salud de todas las personas, centrándose en aquellas en situación de mayor vulnerabilidad.

La mirada socialmente responsable en la gestión de sus finanzas corporativas busca el mayor impacto positivo social y medioambiental, en un ámbito, el fundacional y de las entidades no lucrativas que puede sumarse al cambio de paradigma en la gestión económica. Desde el año 2019, la totalidad de las inversiones realizadas por Fundación Anesvad se realizan bajo criterios socialmente responsables, poniendo el foco en iniciativas y proyectos en el África Subsahariana, continente en el que mantiene su trabajo contra las enfermedades tropicales desatendidas.

 

Fundación Laboral San Prudencio

Entidad sin ánimo de lucro, fundada hace 52 años, líder en gestión y aplicación de la Responsabilidad Social en Álava. Cuenta con más de 400 empresas asociadas que representan a 30.000 personas trabajadoras, y 80.000 beneficiarios.

El compromiso de la Fundación Laboral San Prudencio se centra en el apoyo de iniciativas que permiten hacer frente a los desafíos laborales, sociales y ambientales que posibiliten la mejora de la calidad de vida de las personas trabajadoras y sus familias, la competitiva de las empresas y por ende, contribuir a la mejora de nuestra sociedad.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.