Euskooters
Noticias 23 junio, 2022

Euskooters: La app que permite alquilar patinetes eléctricos compartidos

La startup Euskooters lleva tres años ofreciendo sus servicio en municipios como Berango y Sopelana
-

La micromovilidad sostenible va tomando cuerpo cade vez más en la oferta turística de las ciudades y municipios vascos. Consiste en una solución cada vez más necesaria en la apuesta por una movilidad más sostenible mediante el uso de bicicletas y patinetes compartidos que aportan una mayor autonomía a la hora de desplazarnos, donde y cuando queramos. Ejemplo de ello es la apuesta protagonizada por la startup vasca Euskoooters que desde el año 2019 ofrece un servicio de alquiler compartidos de patinetes eléctricos enfocado al turismo en las localidades de Berango y Sopelana.

EuskootersEl proyecto nació de la mano de tres emprendedores vascos con la puesta en marcha de un servicio piloto con 90 patinetes eléctricos para el Ayuntamiento de Getxo. El objetivo principal de la iniciativa fue demostrar que estos vehículos no sólo pueden ser la solución para descongestionar el tráfico urbano, solucionar los problemas de ruido o contaminación, sino también para ofrecer una alternativa de movilidad sostenible para los turistas que visitan nuestras ciudades. “Tenemos como reto ayudar a que las personas se muevan más rápido, de manera más cómoda, silenciosa, divertida y, sobre todo, más amable con el medioambiente”, señalan sus responsables en la web de la compañía.

En la práctica la app funciona al descargarse la aplicación desde su teléfono móvil (está disponible tanto en iOS como Android). Después hay que registrarse en el sistema – el usuario debe tener como mínimo 16 años-, y localizar el patinete eléctrico más cercano a su localización geográfica. Una vez localizado, el usuario puede desbloquear el patinete a través de un código QR, introducir un medio de pago, o bien, introducir manualmente el código identificativo del Euskooter. “La app funciona como navegador y recomienda las rutas más amables para circular en patinete conforme a la normativa, mostrando la distancia y el tiempo estimado del trayecto elegido”, detallan desde la empresa.

A la hora de destacar las ventajas que ofrece esta herramienta innovadora figura su flexibilidad horaria y la variedad de rutas disponibles, lo que permite la turista conocer más lugares en un menor periodo de tiempo. Además, su conexión es sencilla y al ser eléctrico, no emite emisiones contaminantes y ocupa un menor espacio en la vía pública. Asimismo, la persona usuaria puede combinarlo con otros medios de transporte (metro, tren o autobús). “Es un medio transporte que ayuda a ahorrar tiempo algo muy valorado por turistas y que permite conocer mejor el territorio que visitan sin depender del uso del coche”.

Euskooters

A fin de respetar las normas de circulación y estacionamiento de cada municipio, si el usuario excede estos límites, la app lo notificará con el fin de que vuelva a la zona de circulación permitida, avisando de posibles penalizaciones y de la posible finalización automática del trayecto. Si el usuario intenta estacionar el Euskooter fuera de zona, se le advertirá de que podrá ser penalizado.

En la actualidad, junto a Berango y Sopelana, la empresa ofrece su servicio de alquiler compartido de patinetes eléctricos en Bilbao -Casco Viejo-, así como en Zumaia, desde donde los turistas pueden visitar con su Euskooter el Geoparque (con más de 60 millones de años de historia): el mirador Algorri, la playa de Itzurun, el famoso Flysch, o la Ermita de San Telmo, entre otros preciosos espacios.

Más información sobre Euskooters aquí.

Euskooters

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.