DBS Tecnalia Ventures
Emprendimiento
Noticias 3 febrero, 2021

Emprendimiento y transferencia de tecnología, Deusto Business School y TECNALIA Ventures

Eider Albarracín, Imanol Aizpuru, Maider Dorronsoro, Ibone Urquiola y María Zubia, han desarrollado el proyecto “Minibarreras”
-

La Universidad de Deusto mantiene con TECNALIA Ventures un interesante convenio de colaboración que promueve el “deep tech venture builder” del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico TECNALIA. Con el objetivo de colaborar en proyectos de emprendimiento y transferencia de tecnología, un conjunto de estudiantes del doble grado en Administración y Dirección de Empresas y del grado en Ingeniería Informática del campus de Donostia-San Sebastián, han colaborado en iniciativas de TECNALIA Venture.

Cinco estudiantes de 5º curso de este Doble Grado, han sido tutorizados por Mikel Korta, responsable de la Incubadora de Empresas ‘Innogune’ de la Universidad de Deusto: Eider Albarracín, Imanol Aizpuru, Maider Dorronsoro, Ibone Urquiola y María Zubia, se han involucrado en el desarrollo de la iniciativa “Minibarreras”, una tecnología que busca dar respuesta a los problemas de elevados niveles acústicos que producen los ferrocarriles en entornos urbanos. Para ello han contado con el apoyo de Jesús Torrecilla, Especialista en Comercialización de TECNALIA Ventures,

En el marco de su Proyecto Fin de Grado, el trabajo desarrollado ha consistido en el estudio profundo sobre las estrategias de entrada en el mercado europeo para esta novedosa tecnología, identificando potenciales riesgos, definiendo planes de contingencia y aportando conclusiones sobre viabilidad y retorno.

“Esta colaboración curricular con TECNALIA Ventures que se viene consolidando durante años, permite que cada estudiante se acerque a la realidad de la incubación de nuevos proyectos empresariales y trabaje con agentes clave del ecosistema emprendedor aportando valor a sus proyectos. Deusto Business School ofrece cada año a su alumnado una variada oferta de Proyectos Fin de Grado en colaboración con empresas e instituciones de distinto tipo», explica la coordinadora del Proyecto Fin de Grado de DBS en el campus de Donostia, Cristina Iturrioz: «Estudios de mercado, planes de comunicación y marketing o análisis estratégicos de nuevos sectores, son algunas de las tipologías de proyectos que más nos demandan  pymes y profesionales, personas emprendedoras y startups, que no tienen por qué saber de empresa ni de planes de negocio, donde los estudiantes les aportan mucho valor…”

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.