Emprendimiento
Noticias 5 junio, 2020

ElektrART, I+D para la hibridación entre arte y tecnología

La startup vasca explora las oportunidades de la realidad virtual en sectores culturales e industriales
-

La startup vasca explora las oportunidades de la realidad virtual en sectores culturales e industriales.

 

El equipo de ElektrART está formado por profesionales del mundo del diseño, el arte y las tecnologías, un enfoque multidisciplinar desde el cual exploran nuevas formas de crear instalaciones inmersivas. Mediante el uso de la realidad virtual, el análisis de datos y otras tecnologías avanzadas, la empresa está especializada en la creación de entornos que mezclan el mundo físico y digital para eventos, espacios culturales y encuentros corporativos. A raíz de la crisis sanitaria, han reforzado su enfoque hacia soluciones innovadoras basadas en la realidad virtual y la visualización creativa de datos. El objetivo es, tal y como explica su fundador, Jon Astorquiza, “mostrar a la sociedad y a las empresas el impacto y potencial existente entre el arte, la ciencia y la tecnología”.

 

En el ámbito de la cultura, uno de los principales proyectos en los que está inmerso el equipo es VisualizARTE, un espacio expositivo basado en tecnologías virtuales. La plataforma explora nuevos modelos expositivos y permite disfrutar de obras de arte en el mundo digital. El proyecto, aún en desarrollo, ha sido premiado este año por el Ministerio de Cultura y Deporte español, considerándolo una de las tres mejores iniciativas a nivel estatal en Modernización e Innovación de las Industrias Culturales y Creativas.

 

Como primer proyecto artístico enmarcado en VisualizARTE, ElektrART está creando una reinterpretación de la mitología y la cultura vasca mediante escenarios virtuales en 3D, utilizando así las nuevas tecnologías para poner en valor el patrimonio cultural. “Las plataformas inmersivas de realidad virtual no han de ser consideradas como una amenaza a la programación cultural tradicional, puesto que sirven como complemento y oportunidad de generar valor añadido”, explica Jon Astorquiza, “igualmente, constituyen un entorno de experimentación para jóvenes creativos y creativas”.

 

El equipo está explorando también nuevas formas de visualización de datos mediante la mezcla de big data y arte digital. Esta línea de I+D de la startup consiste en “la humanización de grandes cantidades de datos”, capaces de crear visualizaciones que dan sentido a esa información, ya sea para tomar mejores decisiones, representar la actividad de una entidad o mostrar comportamientos humanos, entre otras muchas posibilidades.

 

Tal y como explica Jon Astorquiza, la situación actual “ha producido una nueva demanda por parte de entidades públicas y privadas, necesitadas de una transformación para adaptarse a los futuros modelos de trabajo, producción y relación”. La startup está aprovechando esta oportunidad para “impactar a través de la creatividad y la tecnología de forma transversal en otros sectores como la industria y la salud, entre otros”, afirma el fundador de la startup vizcaína.

 

El uso creativo de tecnologías como la analítica de datos y la realidad virtual ha permitido a la joven empresa, creada en 2018, abrirse camino tanto en el ámbito estatal como internacional. En 2019 ElektrART realizó una instalación audiovisual de grandes dimensiones en el marco del 15º aniversario del Bilbao Exhibition Center, un entorno inmersivo que mezclaba arte digital y paisajes sonoros en un espacio interior de más de 600 m2. También han desarrollado proyectos enfocados a eventos y al posicionamiento de marca para empresas como PwC, Asisa y compañías de EEUU pertenecientes al sector del análisis de datos.

 

 

 

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.