El valor del Agua
Noticias 16 mayo, 2024

«El valor del Agua», Encuentro en Kuartango LAB

Evento impulsado por Nittúa y Rural Citizen (proyecto de la cooperativa alavesa BIKO), con la colaboración de ASHOKA, la Red PAC y el Ayuntamiento de Kuartango
-

El centro de innovación y experimentación del Valle de Kuartango reunirá a representantes de instituciones públicas, empresas privadas y especialistas en medioambiente de toda la Península, así como a agentes locales que van a reflexionar sobre nuestro recurso más valioso en esta era de emergencia climática. El objetivo principal es claro: diseñar una solución colaborativa e innovadora con la que conseguir una mejor eficiencia de los recursos hídricos.

“El Valor del Agua”, un Encuentro que está despertando la atención de importantes actores a nivel estatal e internacional. Grandes organizaciones como Pepsico, Acciona y Ecodes participarán en este evento que se desarrollará el jueves 23 de mayo en Kuartango Lab.

El encuentro, con visita opcional el viernes 24 al Valle Salado de Añana, pone su acento en la importancia del cuidado de los suelos. Esta labor, que se ha realizado tradicionalmente desde los entornos rurales, ayuda a capturar C02, conservar la biodiversidad, reducir el riesgo de incendios y llenar de agua los acuíferos. Sin embargo, no ha tenido nunca retorno económico. Y eso es lo que se busca con este encuentro: comenzar a prototipar un mercado de cuidado del suelo con el que asegurar estos beneficios, mejorando al mismo tiempo las rentas locales del medio rural.

“Un ciclo económico del cuidado del suelo ayuda a revertir la escasez de agua, el estrés hídrico, pero también a potenciar las economías locales, a mantener los suelos agrícolas, ganaderos y forestales, hacer más competentes los cultivos de secano, y hacer que todos los valores sociales y ambientales derivados de esta función tengan retorno financiero”, apuntillan desde la organización.

“El Valor del Agua” es un evento impulsado por Nittúa y Rural Citizen (proyecto de la cooperativa alavesa BIKO), con la colaboración de Ashoka (Emprendimiento e Innovación Social), la Red PAC (Conexión del Mundo Rural) y el Ayuntamiento de Kuartango. Alianzas público-privadas que no dejan de ser un reflejo de cómo se quiere trabajar en el desafío planteado: desde la implicación de todas las partes, instituciones, empresas y asociaciones, en torno a un trabajo colaborativo.

El jueves 23 de mayo, arranca la actividad con una intensa jornada llena de aprendizaje, reflexión y cocreación. De 10:00 a 14:00 las personas asistentes podrán disfrutar de una entrevista de Ivan del Caz, director general de Rural Citizen, a Raúl Contreras, emprendedor social de Ashoka, fundador de Nittúa e impulsor principal de la iniciativa. Después habrá una ponencia internacional a cargo de Martha Isabel Ruiz Corzo, activista ambiental y, entre otros títulos, Premio Campeones de la Tierra (el Nobel de la ecología) y Premio National Geographic 2012.

La mañana proseguirá con un espacio de conversación protagonizado por David González, cofundador y coordinador de Sustraiak Habitat Design Koop; José Luis Máñez, de la Red PAC; Amaia Ortiz, jefa del departamento de investigación vegetal de NEIKER-Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario; y un representante de Ecodes.

Tras un lunch gratuito, de 16:00 a 16:30 tendrá lugar la presentación del proyecto de plantación de 2.000 árboles y arbustos en un meandro del cauce en Las Torres de Cotillas. María Leiva, Responsable de Sostenibilidad de PepsiCo Suroeste Europa dará a conocer esta iniciativa impulsada por la empresa Alvalle y la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), dentro del Programa de Agua de la compañía alimentaria, con el objetivo de devolver al río más de 70 millones de litros anuales, el equivalente al consumo anual de la planta de gazpachos.

A continuación y hasta las 19:30 horas, los participantes se pondrán manos a la obra repartidos en cinco mesas de trabajo temáticas: cuidados del suelo, apertura del mercado del agua, certificación del agua, certificación del CO2 y cuidado del aire. Se generarán dinámicas participativas de relación, colaboración y cocreación para dar respuesta a los interrogantes que plantea cada desafío y, desde ahí, poner en común conclusiones e ir avanzando hacia ese tan necesario mercado de cuidado del suelo.

Ya el viernes 24 de mayo, de 10:00 a 13:00, habrá visita al Valle Salado de Añana. Entre manantiales, pozos y terrazas escalonadas, las personas participantes podrán descubrir esta antiquísima fábrica de sal con más de 7.000 años de historia capaz de producir una de las mejores sales del mundo, generar empleo, atraer turismo, dejar huella en la gastronomía y provocar nuevas oportunidades. Un proyecto único, patrimonio de la humanidad por la UNESCO, que precisamente favorece la revitalización y resiliencia del territorio mediante la regeneración de los suelos, de sus valores naturales. Se pondrá un minibus desde Kuartango Lab para quienes quieran hacer esta excursión.

Las personas interesadas en participar en cualquiera de las dos jornadas pueden hacer su reserva en www.ruralcitizen.org, apartado Agenda de actividades. El evento es gratuito, pero con aforo limitado.

El Valor del Agua

  • El evento tendrá lugar el jueves 23 de mayo con charlas y mesas de trabajo para abordar la gestión de nuestro recurso más valioso poniendo el foco en el papel clave del cuidado del suelo
  • El objetivo es avanzar hacia la creación de “un mercado del cuidado del suelo” para ayudar a revertir el estrés hídrico, conservar la biodiversidad y lograr un retorno económico

Noticias relacionadas

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.