explorer araba tf safe
Emprendimiento
Noticias 18 junio, 2019

El proyecto ‘T Safe’ se alzó con el 1er premio del programa ‘Explorer Araba’

Sus promotores, tres jóvenes de Llodio, optarán al premio estatal y uno de ellos viajará a Silicon Valley.
-

El proyecto T Safe, de Iván Palomino, Iker Torrecilla y  Sergio Hospital, ha resultado ganador del Programa Explorer en Álava. Esta iniciativa, impulsada por CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento) se desarrolla en 55 centros de España, Argentina y Portugal entre los que se encuentra Araba Explorer Space, coordinado en este territorio por BIC Araba, el Centro de Empresas e Innovación con el apoyo de SPRI.

Desde BIC Araba se seleccionaron quince proyectos con ideas innovadoras de base tecnológica. Durante cinco meses –de enero a mayo- los emprendedores han recibido apoyo, formación y asesoramiento por parte de técnicos experimentados en la realización de planes de negocio de BIC Araba y de SECOT.

El primer premio de Explorer Araba consiste en un viaje a Silicon Valley, el mayor ecosistema de innovación del mundo, el próximo mes de noviembre, junto con los ganadores del resto de centros de España. El objetivo de esta experiencia es inspirar y potenciar a jóvenes emprendedores para acelerar el desarrollo de sus startups, brindándoles conexiones para la internacionalización de sus proyectos y la búsqueda de financiación. A la vez, se genera una comunidad de jóvenes con talento y altas capacidades que construye sinergias muy enriquecedoras.

La agenda de esta inmersión en San Francisco y alrededores incluye masterclasses en prestigiosas universidades como Singularity University o Standford, contacto con inversores y visitas a empresas tecnológicas punteras como Google, Facebook, LinkedIn o Airnbnb. Al regreso de Estados Unidos, los  proyectos serán presentados por sus autores ante un jurado integrado por representantes de entidades colaboradoras del Programa Explorer 2019. Los tres mejores emprendedores recibirán una dotación económica (30.000, 20.000 y 10.000 euros) para que puedan acelerar sus proyectos.

 

Las mejores propuestas de Álava

T-Safe nace para dar un servicio a las operadoras ferroviarias, evitando los atropellos y con ello en segunda derivada, tanto las pérdidas económicas como las paradas de actividad derivadas de los mismos. Sus impulsores son tres jóvenes laudiotarras: Iván Palomino, estudiante de ADE en el campus alavés de la UPV/EHU, Iker Torrecilla, estudiante de ADE en Deusto y Sergio Hospital, mecatrónico industrial.

T-Safe es una herramienta software/hardware basada en Deep Learning, con procesado interno y protocolos adaptados a centro de control. El servicio permite dar solución a un problema de seguridad en las líneas ferroviarias por presencia no debida o caídas de personas, en línea con las estrategias de la UE de lograr una Europa más segura para sus ciudadanos en todos los ámbitos sociales.

“Nuestro producto identifica de manera unívoca la estación o el emplazamiento donde haya presencia indebida o accidental de personas en las vías y envía una señal de alerta o de parada de convoy, únicamente a las unidades que vayan a circular de manera inminente por esa estación o emplazamiento”, comentan sus promotores. El proyecto también optará al Disruptive Technology Explorer Award, que impulsa Indra y que está dotado con 3.000 euros y un programa de apoyo y asesoramiento de Indraventures.

El Centro Explorer en Álava ha seleccionado otras dos iniciativas que junto a la ganadora contarán con un premio adicional que consiste en disponer de un espacio gratuito en las instalaciones de BIC Araba durante seis meses, además de asesoramiento especializado para desarrollar sus proyectos.

Así, en segundo lugar ha quedado Top Blood de Juan Rodríguez Medina, una herramienta que alerta del riesgo de sufrir un accidente cardiovascular. El tercer premio ha sido para un proyecto que se basa en una marca especializada en ropa de moto, que usa tejidos de última generación utilizados en sectores como el aeroespacial o militar.

La emprendedora elegida para optar al premio nacional Woman Explorer, patrocinado por la Fundación EY, valorado en 20.000 € de financiación y apoyo para acelerar el proyecto es Olaia Gómez con su proyecto Data Value Management una empresa tecnológica especializada en la optimización de procesos y la gestión empresarial, utilizando las técnicas más avanzadas de analítica de datos junto con un asesoramiento personalizado y continuado.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.