mydigi Mondragon Unibertsitatea
Emprendimiento
Noticias 29 noviembre, 2021

El fomento del espíritu socio-cooperativo en un nuevo paradigma social: MyDigiCoop

Este proyecto internacional ayudará a crear un nuevo paradigma para una mejor y más igualitaria sociedad, fomentando la mentalidad emprendedora sociocooperativa.

Universalmente, se reconoce que vivimos en un mundo muy cambiante que nos obliga a adquirir y desarrollar competencias clave para sobrevivir, competir y sobresalir en este escenario globalizado y digitalizado. El ‘autocrecimiento’ se ha establecido como una de las prioridades de la Comisión Europea tras la pandemia, que impulsa iniciativas para fomentar la empleabilidad, desarrollar habilidades digitales, competencias en emprendimiento, educación y ciudadanía, desarrollo socioeducativo y personal, así como la participación en procesos cívicos e innovadores.

La Convocatoria Covid 2020 de la Asociación Estratégica Erasmus + KA2, centrada en la preparación para la educación digital, es origen del proyecto “Personalised Digital Learning Paths to Foster Social-Cooperative Entrepreneurship” (MyDigiCoop), que tiene como objetivo promover el emprendimiento socio-cooperativo entre estudiantes de educación superior equipando a sus profesionales con herramientas y competencias innovadoras online para conseguirlo.

MyDigiCoop reúne a tres prestigiosas universidades europeas: la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsittatea; la Universidad Lucian Blaga de Sibiu (ULBS) – Rumanía; y la Universidad de Ciencias Aplicadas Haaga-Helia (HAAGA-HELIA) – Finlandia. Junto a ellas, tres PYMES de gran experiencia: Senior Europa, S.L. (Kveloce I+D+i) – España; Gestionet Multimedia (Gestionet) – España; y el Consejo de Acreditación de Universidades Emprendedoras y Comprometidas (ACEEU) – Alemania, colaboran para socializar y fomentar una mentalidad socio-cooperativa entre estudiantes y educadores.

Los elementos centrales del proyecto MyDigiCoop se compactan en dos herramientas:

Una plataforma iterativa abierta para equipar a profesionales de la educación en el empoderamiento de personas emprendedoras socio-cooperativas, que proporcionará las habilidades, competencias y conocimientos necesarios para facilitar la educación y formación de emprendedores socio-cooperativos. La Plataforma online incluirá un mapa digital interactivo, cuestionarios y rutas de aprendizaje digitales personalizadas

Unas guías para el fomento del emprendimiento socio-cooperativo en educación superior que aportarán pautas y consejos tecnopedagógicos basados en la innovación educativa, metodologías activas y aprendizaje a distancia / mixto.

Ambos resultados serán difundidos en el “Foro Internacional de Jóvenes Emprendedores Sociales” y de un evento formativo de cinco días de duración cuyo enfoque será posicionarse en el paradigma del emprendimiento social, empoderando a los profesionales universitarios, utilizando los consejos tecnopedagógicos producidos, y avanzando en las habilidades “horizontales ” detectadas como fundamentales en este tipo de emprendimiento.

+info: www.mydigicoop.eu

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.