Mario Iñiguez Adresles
Noticias 14 enero, 2023

El BIC Bizkaia EZKERRALDEA es un lujo para el Emprendimiento

Mario confiesa que “siempre he tenido una venita emprendedora”. Comenzó promocionando, organizando e impartiendo cursos relacionados con las disciplinas de datos como BIG Data, Business Analytics, Grafos Semánticos, lo cual le llevó a crear su primera “empresita” en 2016.
-

Mario Iñiguez es ingeniero informático especializado en Datos y Procesos, por la Universidad de Deusto. Su experiencia profesional siempre ha radicado en entidades financieras empezando por la Caja Vital, Kutxa, BBK y finalizando en BBVA en diferentes roles, destacando su especialidad en Sistemas de Información de Gestión Globales y Optimización de Procesos de Negocio.

Mario confiesa que “siempre he tenido una venita emprendedora”. Comenzó promocionando, organizando e impartiendo cursos relacionados con las disciplinas de datos como BIG Data, Business Analytics, Grafos Semánticos, lo cual le llevó a crear su primera “empresita” en 2016. Pero fue en 2020 cuando decidió dar un giro en su vida profesional, salir del círculo de confort y con casi 50 años lanzarse al emprendimiento en 2 vías. Por un lado, creó la startup disruptiva e innovadora “Adresles”, y por otro, se lanzó a ayudar a PYMES a ser más eficientes mejorando sus procesos de negocio y dotándoles de metodología y herramientas para que ellos lo hagan en el futuro sin depender de ayuda. “Soy demasiado inquieto para estar en el mismo sitio mucho tiempo y además forma parte de mi diferenciación”, afirma.

 

Háblanos de Adresles.
Adresles es una plataforma facilitadora de envíos para particulares y empresas muy especial y disruptiva, ya que nadie lo hace como nosotros. Con Adresles cualquier persona o negocio puede realizar sus envíos sin dirección del destinatario, no hay por qué saberla. Tan sólo necesitas su teléfono, su correo electrónico, si Id de Instagram, Facebook, etc… Algo así como el “Bizum de los envíos”.

Imagina cómo se pueden agilizar las compras, cómo se simplifica la vida de los negocios, cómo hacemos de sencillo cualquier envío entre personas. Cada día descubrimos una posible aplicación de Adresles.

 

¿Cómo surgió esta idea?
La idea surge de una necesidad real. En BBVA donde trabajaba hasta julio del año pasado un compañero fue padre y quisimos tener un detalle con él. Compramos una cesta con enseres de bebé en un establecimiento y resulta que nadie tenía la dirección…

Como ingeniero de datos y procesos me pregunté si yo necesitaba saber la dirección de alguien para enviarle algo. Y la respuesta es no. Es simplemente utilizar la tecnología existente de una manera diferente.

 

¿En qué fase de desarrollo se encuentra vuestra empresa?
Yo diría que hemos superado la fase de incubación y estamos ya en fase de aceleración. Tenemos un MVP en el mercado desde junio, monetizando desde el primer día, experimentando casos de uso, segmentos, canales paras conocer dónde acelerar al máximo nuestros recursos.

 

¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta Adresles?
Lo tenemos claro, hay varios factores de éxito a trabajar. Por una parte, está la experiencia de usuario, el cliente siempre primero. Estamos cambiando el hábito y comportamiento de las personas y negocios a la hora de pensar cómo hago un envío. Lo habitual es pensar que necesitas la dirección, pero ya no, sólo un Id y listo.

Por otra parte, está la logística, nosotros no operamos los envíos, los facilitamos y los ponemos a disposición de las empresas de logística. Tenemos que crear alianzas potentes que nos den versatilidad, flexibilidad y sobre todo calidad del servicio.

También tenemos que estar en el Top Of Mind de cualquier necesidad de envío. Tenemos que conseguir que la gente piense, “Me hago un Adresles”. Esto es marca, que será nuestra mayor defensa de copia, y esto se logra con mucha inversión de marketing y consiguiendo un efecto de red.

 

Operáis desde el BIC, ¿por qué el BIC?
Sí, operamos, desarrollamos, iteramos y aprendemos desde el BIC. Lo hacemos porque desde el primer momento nos han acogido genial, nos han dotado de medios y repercusión abriendo canales de comunicación, financiación, etc un lujo para el emprendimiento.

 

¿Cómo está siendo vuestra experiencia en el BIC?
Es donde todo emprendedor quiere estar. Todo facilidades, desde que entras por la puerta. 5 estrellas para acoger emprendimiento.

 

Desde Barakaldo para el mundo… ¿Dais servicio a nivel mundial?
Sí, desde esta humilde startup baracaldesa somos capaces de colocar un envío en cualquier lugar del mundo sólo con el teléfono del destinatario. Hacemos magia.

 

¿Objetivo?
Nuestro objetivo o misión es cambiar el hábito de las personas y negocios cuando tengan una necesidad de enviar algo en alguna faceta de su vida siguiendo los principios de la sencillez, privacidad y sostenibilidad.

 

¿Próximo paso?
Abordar nuestra etapa de Blitz Scalling o crecimiento “salvaje”. Tenemos product market fit y empezamos a ver canales y segmentos que nos quieren más… toca pisar el acelerador.

 

¿Cómo vislumbráis el futuro de Adresles?
Adresles tiene que convertirse en una referencia en la necesidad de envío, en un estándar de mercado, en algo habitual… me gustaría que no tardando mucho alguien comenzará a pensar “me hago un Adresles”, en lugar de tengo que enviar.

 

+info: www.adresles.com

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.