DEK Durangaldea
Noticias 1 marzo, 2023

‘Durangaldeko Ekogarapen Gunea aunará Formación Profesional, Formación Universitaria, investigación, emprendimiento, nuevos sectores y oportunidades de negocio

Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia y DEK- Durangaldea Enpresa Ekimena promueven un nuevo ecosistema que aunará promoción económica y formación superior en Durango
-

Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y DEK – Durangaldea Enpresa Ekimena han presentado ‘Durangaldeko Ekogarapen Gunea’, un proyecto clave para la futura competitividad de Durangaldea que aúna formación superior, investigación, emprendimiento, nuevos sectores y oportunidades de negocio. El objetivo es impulsar un nuevo modelo de capacitación y promoción económica para la comarca que sea capaz de impulsar la modernización y competitividad empresarial, contribuir a la creación de nuevas empresas de base tecnológica alineadas con las prioridades estratégicas de la comarca y atraer fondos y proyectos estratégicos a Durangaldea.

El proyecto se ha presentado esta mañana en Durango, con la presencia de Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Elixabete Etxanobe, Diputada de Administración Pública y Relaciones Institucionales y Mireia Elkoroiribe, presidenta de DEK – Durangaldea Enpresa Ekimena. Han asistido además, Adolfo Morais, viceconsejero de Universidades e Investigación, Jorge Arévalo, viceconsejero de Formación Profesional, Ainara Basurko, Diputada de Promoción Económica, Txaber Ouro, gerente de Sprilur, los socios promotores de DEK – Durangaldea Enpresa Ekimena, alcaldes y alcaldesas de Durangaldea y representantes de empresas de la comarca.

Durangaldeko Ekogarapen Gunea es el resultado de un proceso de reflexión realizado desde la comarca para aumentar la competitividad del tejido empresarial, retener y fidelizar talento y generar empleo de calidad en un contexto marcado por las transiciones demográfico-social, energético-ambiental y tecnológico-digital. Así, los socios promotores de DEK – Durangaldea Enpresa Ekimena han plasmado su visión sobre el futuro de la comarca en un plan estratégico que se ha concretado en el desarrollo de un completo ecosistema que impulse la promoción económica sostenible y la competitividad comarcal en torno a la empresa inteligente, empresa sostenible y empresa creativa.

Durangaldeko Ekogarapen Gunea será un espacio multidisciplinar que se ubicará en los terrenos de la antigua Fundifés. La parcela de 14.000 m2 es propiedad de Sprilur, que ya ha demolido las viejas ruinas industriales para acometer los trabajos de descontaminación y recuperación del terreno. Se prevé que las obras puedan iniciarse en 2025 y que este espacio pueda ofrecer multitud de servicios: acompañamiento y asesoramiento a empresas, observatorio de competitividad comarcal, incubadora de empresas de base tecnológica, impulso de proyectos comarcales en cooperación y transición energética y tecnológica. Además, el nuevo centro contará con espacios para el coworking, para startups y para empresas comarcales y tractoras, salas de reuniones, espacios de exposición y auditorio en línea con los ámbitos estratégicos priorizados en el proyecto.

 

Formación Superior

Está previsto que en el futuro “ecosistema de Promoción Económica Sostenible y formación superior” convivan también Formación Profesional y  Formación Universitaria. Duragaldeko Ekogarapen Gunea acogerá un importante proyecto piloto de Formación superior dual vasca (FP-Universidad). Se trata de un proyecto innovador en Formación Superior Europea basado en el modelo de cuádruple hélice, con la participación de agentes institucionales, agentes educativos, empresas y  sociedad, con el objetivo de generar talento transformador para la industria local.

En una primera fase, la oferta de formación dual superior convivirá con la actividad de promoción económica en un mismo edificio, si bien es previsible que conforme se vaya desarrollando, pueda contar con un edificio propio en la misma parcela, donde también está previsto que se ubique el nuevo centro Maristak Berria, conformando así un potente ecosistema de formación superior y promoción económica, bajo la denominación de Durangaldeko Ekogarapen Gunea.

Los objetivos son crear un ecosistema de Formación Superior continua, especializada y ligado a la empresa, proporcionar la conexión de las empresas con el centro tecnológico Azterlan, la red de centros de FP y la universidad; generar, atraer y retener talento, fortalecer el networking empresarial, impulsar la modernización y la competitividad empresarial, contribuir a la diversificación y creación de nuevas empresas de base tecnológica alineadas con las prioridades estratégicas comarcales: Empresa inteligente, empresa sostenible y empresa creativa.

Del mismo modo, se pretende capitalizar la ubicación estratégica central de Durango y Durangaldea en Euskadi, dotar de equipamientos e infraestructuras especializadas e inteligentes a la comarca, atraer fondos y proyectos estratégicos a Durangaldea e impulsar Durangaldea como comarca económica emergente.

La presidenta de DEK, Mireia Elkoroiribe ha subrayado que se trata de un proyecto “necesario para dar un fuerte impulso económico a Durango y Durangaldea, mediante el fortalecimiento de su tejido empresarial, la generación de nuevas oportunidades para emprender y la formación superior y generación de talento. Un proyecto que sólo es posible gracias a la colaboración interinstitucional y de todos los principales agentes de la comarca».

Elixabete Etxanobe, Diputada de Administración Pública y Relaciones Institucionales, ha destacado que “este proyecto es mucho más que la infraestructura que dará cabida a nuevas áreas formativas y que generará espacios de investigación y emprendimiento. Durangaldeko Ekogarapen Gunea es un gran paso hacia adelante que damos todas y todos juntos como comarca. Un proyecto transformador que representa una fantástica oportunidad para dinamizar Durangaldea a través de la innovación, el emprendimiento, el talento y la cooperación. Hoy Durangaldea refuerza su ecosistema para ahondar en nuevos nichos de actividad y alinear su tejido económico con las grandes transiciones con un modelo de empresa inteligente, sostenible y creativa”.

Finalmente, la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia ha explicado que “estamos ante una intervención ejemplar desde el punto de vista ambiental. Asumimos la parcela desde Sprilur; hemos procedido al derribo de los pabellones, y nos comprometeos a su descontaminación para dejarlo en las mejores condiciones y poder dar luz verde a la construcción y proyección de un espacio con un ecosistema bien definido y engrasado con el resto de agentes, instituciones, centros de formación y empresas”.

 

Acerca del DEK

DEK – Durangaldea Enpresa Ekimena, nueva entidad para la promoción económica de la comarca, que se puso en marcha en diciembre gracias al trabajo coordinado de un grupo motor formado por la Mancomunidad de Durangaldea, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, el Centro Tecnológico Azterlan, la Asociación de Empresas de Durangaldea y Maristak Durango-Ikastetxea, con el apoyo de CIFP Zornotza LHII y CIFP Iurreta LHII. Esto es, organizaciones del ámbito institucional, empresarial, tecnológico y formativo de Durangaldea, con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, en el marco de la estrategia al impulso de la competitividad comarcal Bizkaia Orekan Sakonduz.

DEK Durangaldea

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.