bilbao bizkaia mondragon
Emprendimiento
Noticias 26 febrero, 2019

Bilbao, Bizkaia y Mondragon, se unen para impulsar la actividad económica ligada al envejecimiento y la Silver Economy

Suscriben un acuerdo donde establecen las bases para impulsar la Silver Economy, tanto en términos de mejora de la calidad de vida de las personas como de desarrollo de la actividad económica vinculada
-

Diputación Foral de BizkaiaAyuntamiento de Bilbao, Corporación Mondragon y Mondragon Unibertsitatea, suscriben un acuerdo donde establecen las bases para impulsar la Silver Economy, tanto en términos de mejora de la calidad de vida de las personas como de desarrollo de la actividad económica vinculada a satisfacer las necesidades de las personas mayores y las ciencias de la salud. Las Instituciones implicadas suman fuerzas para el desarrollo de tres ámbitos: formación, investigación e impulso empresarial de la llamada Economía Plateada

Las cuatro Instituciones comparten la idea de que el envejecimiento poblacional en Bizkaia y Euskadi, característica extensible a toda Europa, es un reto social de primer orden. Igualmente, son conscientes de que la mayor longevidad de las sociedades modernas trae aparejadas oportunidades socio-económicas para la creación de nuevo empleo, para el desarrollo de nuevas áreas de conocimiento e investigación, para el impulso a la actividad innovadora de alto valor añadido y para la atracción de inversión.

Desde este convencimiento, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, Corporación Mondragon y Mondragon Unibertsitatea aunarán esfuerzos para colaborar en tres vectores como son la formación, la investigación y el impulso empresarial ligado a la  Economía Plateada.

En este sentido, los cuatro agentes colaborarán estrechamente en el campo del desarrollo científico-tecnológico, promoviendo la realización de programas, proyectos y actividades, y fomentando la generación de conocimiento y el intercambio y la transferencia del mismo entre ellos y las empresas.

El primer vector que contempla el acuerdo es el relacionado con la articulación de propuestas para la formación superior y capacitación profesional, la investigación e innovación en las áreas de conocimiento que serán claves en el desarrollo de la Silver Economy como son, por un lado, el Big Data, la analítica de datos y la inteligencia artificial, y, por otro, la Ingeniería Biomédica y las Tecnologías Médicas.

El segundo vector de colaboración es la vinculación y desarrollo de proveedores estratégicos clave, por su liderazgo internacional o actividad del territorio, que quieran realizar acciones de experimentación, validación, evaluación de la tecnología, etc. y el desarrollo de esos productos innovadores, hasta su llegada al mercado.

El tercer vector está ligado al desarrollo económico a través del impulso al (intra)emprendimiento en torno a la economía plateada, tanto como estrategia de diversificación de empresas existentes como de nuevas actividades empresariales.

El Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria, ha aplaudido la incorporación al proyecto de Silver Economy de la Corporación Mondragon, el mayor grupo cooperativo a nivel mundial, con más de 60 años de recorrido, integrado por más de 80.000 personas y 266 empresas en los 5 continentes.

Unai Rementeria ha calificado como un paso adelante enorme el poder contar con un referente global como Mondragon, tanto en su vertiente industrial como formativa. «Para mí es un orgullo poder trabajar juntos en un proyecto tan importante para el futuro de Bizkaia. Que estemos juntos Diputación, Ayuntamiento de Bilbao, Gobierno Vasco y Mondragon en este proyecto es sinónimo de éxito, de que esto solo puede salir bien».

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha puesto en valor el trabajo conjunto entre Diputación y Ayuntamiento y la colaboración pública-privada para «continuar dando forma al proyecto Nagusi Intelligence Center, que piensa en los mayores como una oportunidad de presente y de futuro».

Aburto ha destacado también que «con las incorporaciones de Corporación Mondragon y Mondragon Unibertsitatea se refuerzan nuestros proyectos de Bilbao como Ciudad Universitaria y de Zorrotzaurre como la Isla del Conocimiento de las nuevas actividades económicas y empresariales, ya que el nuevo centro se ubicará en el antiguo edificio de servicios de Tarabusi».

El presidente del Consejo General de Mondragon, Iñigo Ucín, se ha mostrado convencido de los beneficios que reportará el acuerdo alcanzado: «Nuestra sociedad podrá ofrecer mejores servicios a todos sus ciudadanos siempre y cuando sepa construir alianzas en las que ganen todos los socios implicados en los proyectos. Y estoy plenamente convencido de que esta es una alianza ganadora».

El Rector de Mondragon Unibertsitatea, Vicente Atxa, ha remarcado que, en el marco de este convenio, Mondragon Unibertsitatea desarrollará actividades de formación superior para profesionales y Másteres Títulos Propios focalizados en tecnologías Biomédicas. Asimismo, Mondragon Unibertsitatea desarrollará en el futuro Nagusi Inteligence Center actividades de investigación aplicada e innovación en colaboración con empresas y otros agentes para el desarrollo de nuevos productos, servicios, y negocios en la Silver Economy.

 

Corporación Mondragon

Corporación Mondragon, entidad que asocia a más de 100 cooperativas diversificadas en cuatro principales áreas (Industria, Finanzas, Distribución y Conocimiento),  desarrolla a través de algunas de sus cooperativas y participadas equipamientos y servicios dirigidos al sector de las tecnologías sanitarias, así como servicios y programas en el área de atención sociosanitaria. De hecho, Mondragon  ha  identificado el sector salud como prioritario para su desarrollo durante los próximos años. En este sentido, gran parte de esta actividad económica está vinculada al incremento de la longevidad y puede enmarcarse dentro de la denominada Silver Economy.

Por su parte, Mondragon Unibertsitatea es una universidad cooperativa de iniciativa y vocación sociales y sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública e integrada en Corporación Mondragon. Desarrolla, entre otras, actividades de formación universitaria y continua, así como de investigación y transferencia científico y tecnológica, educativa y de gestión, siendo su misión «la transformación de la sociedad a través de la formación integral de las personas y la generación y transferencia del conocimiento».

Mondragon Unibertitatea  ha desarrollado desde el año 2013 un Grado en Ingeniería Biomédica y un Máster Universitario en Tecnologías Biomédicas, considerando que los aspectos de formación e investigación en este ámbito tienen una relación y aplicación directa en el campo del sector denominado Silver Economy. Mondragon Unibertitatea  entiende que la aplicación de tecnologías biomédicas contribuye a la mejora de un envejecimiento saludable.

 

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.