Bilbao AS FABRIK implica a 12 empresas y 12 profesionales en Industria 4.0
- Bilbao As Fabrik es un proyecto de ciudad impulsado y liderado por el Ayuntamiento de Bilbao y cofinanciado por la Comisión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tras haber sido seleccionado como proyecto UIA (Urban Innovative Actions).
- En esta iniciativa participan, además del propio Ayuntamiento a través de la Sociedad Municipal Bilbao Ekintza, socios estratégicos como Corporación Mondragón, Universidad de Mondragón, MIK, Orkestra, GAIA, IDOM y EIKEN, lo que pone en valor la importancia de la colaboración pública-privada en el impulso de grandes iniciativas que contribuyan a un futuro económico competitivo y sostenible de la ciudad.
El proyecto Bilbao As Fabrik, que tiene como objetivo el impulso de los servicios avanzados para la industria 4.0 y la economía digital en torno a la consolidación de Zorrotzaurre como ecosistema innovador, empieza a obtener sus primeros resultados.
Durante este año 2018, esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Bilbao ha involucrado a 12 startups vinculadas al sector tecnológico con aplicación a la industria 4.0, que están siendo acompañadas en el proceso de mentoring del proyecto. En este mismo año, han participado más de 120 profesionales en los cursos expertos que ofrece Bilbao As Fabrik para reforzar el conocimiento en el sector. Además, en los próximos meses comenzarán las obras de rehabilitación del edificio Beta II en Zorrotzaurre, que será la sede del proyecto.
APUESTA PÚBLICO-PRIVADA POR UNA ESTRATEGIA DE FUTURO
Bilbao As Fabrik cuenta con un presupuesto total de 5.800.000 euros, una cantidad subvencionada en un 80% por la Comisión Europea, lo que supone un nuevo aval internacional al compromiso del Consistorio con el desarrollo económico, la generación de riqueza y el empleo de calidad.
Bilbao As Fabrik convertirá Zorrotzaurre en un vivero de ideas de negocios digitales cuyo objetivo será incentivar el talento local y, a la vez, ejercer de motor para la llegada de futuras inversiones ligadas a lo que se denomina industria 4.0. AS Fabrik Bilbao tiene como objetivo la mejora de la competitividad de las empresas locales y la consolidación de Zorrotzaurre como un ecosistema innovador y de referencia en el ámbito de los servicios avanzados para la industria 4.0 y la economía digital.
Se trata de un proyecto de ciudad impulsado y liderado por el Ayuntamiento de Bilbao y cofinanciado por la Comisión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tras haber sido seleccionado como proyecto UIA (Urban Innovative Actions). En esta iniciativa participan, además del propio Ayuntamiento a través de la Sociedad Municipal Bilbao Ekintza, socios estratégicos como Corporación Mondragón, Universidad de Mondragón, MIK, Orkestra, GAIA, IDOM y EIKEN, lo que pone en valor la importancia de la colaboración pública-privada en el impulso de grandes iniciativas que contribuyan a un futuro económico competitivo y sostenible.
BILBAO AS FABRIK, CUATRO ACTUACIONES CLAVES
Desde la sede de Bilbao As Fabrik en el edificio Beta II, se coordinarán cuatro actuaciones clave:
- Programas formativos dirigidos a estudiantes de universidad, personas emprendedoras y profesionales, pensados para abordar los desafíos de la industria 4.0 en la economía digital.
- Acciones de networking entre los principales agentes o grupos de interés del ámbito público y privado para coordinar una estrategia única, que sea efectiva y eficaz para atender las necesidades actuales y futuras del sector industrial.
- Propuestas que estimulen y favorezcan el lanzamiento de startups con sede en Bilbao, relacionadas con la tecnología, la especialización y la inteligencia que requiere la industria 4.0 para posicionarse internacionalmente.
- La puesta en marcha de un observatorio y laboratorio de ideas, donde se analizarán las tendencias en los ámbitos tecnológicos, industria 4.0 y economía digital, para identificar los desafíos a los que se enfrentan las empresas locales y proponer soluciones innovadoras para estos retos.
ZORROTZAURE, UNA ZONA DE OPORTUNIDADES
La Isla de Zorrotzaurre se erige como zona de oportunidades y polo de atracción de inversiones, fomentando así el desarrollo económico. El plan de desarrollo de la Isla de Zorrotzaurre es la última operación de regeneración urbana de Bilbao. Asimismo, es un proyecto integral y sostenible que convierte un antiguo distrito industrial en una nueva área conectada a un distrito tecnológico dotado de vivienda accesible, áreas de implantación empresarial no contaminante, diversos equipamientos y herramientas sociales y culturales así como zonas de disfrute. Zorrotzaurre es también escenario de la implementación de una ambiciosa Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (E.DUSI) que está financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
+info: https://www.uia-initiative.eu/en/uia-cities/bilbao
Noticias relacionadas

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...