Equipo de Berba Translations
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 8 febrero, 2022

Berba Translations cierra con Mondragon una segunda ronda para invertir en su tecnología

La ‘startup’ de Bizkaia conecta traductores profesionales con empresas, y con esta nueva ronda busca expandirse a países como Reino Unido, Alemania o China.
-

Con el objetivo de seguir creciendo empresarialmente y de seguir desarrollando su tecnología, Berba Translations ha cerrado una segunda ronda de inversión de un millón de euros, tras una primera ronda de 250.000 euros llevada a cabo en 2020. En esta segunda, se han incorporado el CDTI, ENISA y el fondo de capital riesgo corporativo de la Corporación Mondragon (Mondragon Fondo de Promoción).

Creada en 2019, Berba Translations es una empresa que busca digitalizar el sector de las traducciones, poniendo en contacto traductores profesionales con empresas. Mediante una plataforma corporativa, que integra diferentes softwares e inteligencia artificial, esta ‘startup’ vizcaína ofrece a sus clientes la oportunidad de conseguir una traducción en la mitad de tiempo y la mitad del coste habitual. Con tan solo dos años de trayectoria, ya han requerido sus servicios organismos como la NBA o empresas como Campofrio, Estrella Galicia o Swaroski.

La intención de Berba con esta inversión es desarrollar nuevas iniciativas de producto para seguir dando soluciones a los retos actuales de la industria. Además, se busca tener cada vez más presencia en países como Reino Unido, Alemania o China, triplicar las ventas este mismo año y generar hasta 20 puestos de trabajo.

Con esta inversión, la Corporación Mondragon suma 13 ‘startups’ participadas en los últimos dos años mediante Mondragon Centro de Promoción, su plataforma corporativa para el desarrollo de nuevas actividades empresariales. En este caso, el proceso se ha llevado a cabo con la coinversión de Mondragon Lingua, un grupo de servicios lingüísticos avanzados, especializado tanto en formación como en traducción y comunicación multilingüe, también perteneciente a la corporación.

El Grupo SPRI cuenta con herramientas de financiación para las empresas vascas con el fin de facilitar su recuperación, impulsar su avance competitivo en valor añadido y mercados, así como para abordar nuevos proyectos empresariales. Consulta toda la información acerca de todos los programas de financiación, como Bateratu, Gauzatu, Renove Industria 4.0 o Renove Maquinaria Industrial.

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.