Berba Translations cierra con Mondragon una segunda ronda para invertir en su tecnología
Con el objetivo de seguir creciendo empresarialmente y de seguir desarrollando su tecnología, Berba Translations ha cerrado una segunda ronda de inversión de un millón de euros, tras una primera ronda de 250.000 euros llevada a cabo en 2020. En esta segunda, se han incorporado el CDTI, ENISA y el fondo de capital riesgo corporativo de la Corporación Mondragon (Mondragon Fondo de Promoción).
Creada en 2019, Berba Translations es una empresa que busca digitalizar el sector de las traducciones, poniendo en contacto traductores profesionales con empresas. Mediante una plataforma corporativa, que integra diferentes softwares e inteligencia artificial, esta ‘startup’ vizcaína ofrece a sus clientes la oportunidad de conseguir una traducción en la mitad de tiempo y la mitad del coste habitual. Con tan solo dos años de trayectoria, ya han requerido sus servicios organismos como la NBA o empresas como Campofrio, Estrella Galicia o Swaroski.
La intención de Berba con esta inversión es desarrollar nuevas iniciativas de producto para seguir dando soluciones a los retos actuales de la industria. Además, se busca tener cada vez más presencia en países como Reino Unido, Alemania o China, triplicar las ventas este mismo año y generar hasta 20 puestos de trabajo.
Con esta inversión, la Corporación Mondragon suma 13 ‘startups’ participadas en los últimos dos años mediante Mondragon Centro de Promoción, su plataforma corporativa para el desarrollo de nuevas actividades empresariales. En este caso, el proceso se ha llevado a cabo con la coinversión de Mondragon Lingua, un grupo de servicios lingüísticos avanzados, especializado tanto en formación como en traducción y comunicación multilingüe, también perteneciente a la corporación.
El Grupo SPRI cuenta con herramientas de financiación para las empresas vascas con el fin de facilitar su recuperación, impulsar su avance competitivo en valor añadido y mercados, así como para abordar nuevos proyectos empresariales. Consulta toda la información acerca de todos los programas de financiación, como Bateratu, Gauzatu, Renove Industria 4.0 o Renove Maquinaria Industrial.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.