BASK
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 3 mayo, 2022

Bask Brand impulsa la moda ‘slow fashion’ para potenciar valores éticos y sostenibles

Estos tres jóvenes vascos cruzaron sus destinos en el grado de Liderazgo Emprendedor e Innovación de Mondragón Unibertsitatea.
-

Es más que una marca de ropa sostenible al uso: Bask Brand se define como una firma que apuesta por la moda como herramienta de transformación social y aspira a concienciar a la sociedad para que seamos más respetuosas con el planeta y con las personas.

Con esta comprometida filosofía, Mikel Izurieta, Maddi Bercianos y Jon Kareaga, impulsores de esta firma vasca, comercializan prendas fabricadas con valores éticos y que busca alejarse del fast fashion para generar ‘espacios seguros’ dentro de este competitivo mundo.

Estos tres jóvenes vascos cruzaron sus destinos en el grado de Liderazgo Emprendedor e Innovación de Mondragón Unibertsitatea, donde planificaron un viaje hace tres años a Bangladesh para grabar un documental sobre la industria de la moda, seis años después de la tragedia de Rana Plaza. Fruto de esta aventura, nació la semilla de este proyecto: “Imaginábamos que iba a ser duro, pero lo que vimos, experimentamos y sentimos, nos marcó de por vida”, explican. “Conocimos la historia de Rana Plaza, donde el 24 de abril de 2013 murieron más de 1.135 personas que hacían que podamos comprar camisetas por 5 euros. Lo que nos ahorramos en ropa, se paga con vidas a miles de kilómetros”, relatan en su espacio web.

De este modo empezó el viaje vital y emprendedor que ha supuesto BASK para Mikel, Maddi y Jon, una firma que vende hoodies (sudaderas), camisetas activistas o pantalones fabricados con materiales sostenibles, como es el caso de su gama de hoodies: “8.100 es la cantidad de litros de agua que consume un hoodie de algodón convencional. Nosotros hemos ido un paso más allá y hemos utilizado el algodón orgánico que ha sido el desperdicio de otras marcas para hacer lo nuestro; moda responsable; ética, sostenible y transparente.”, explican los responsables de Bask Brand.

En bask.eus encontrarás un vídeo donde detallan toda su cadena de producción y explican los costes de los materiales. De una manera gráfica y para que las personas consumidoras lo entiendan bien, una sudadera bien hecha tiene que ser pagada con un precio justo si se fabrica respetando estándares sociales y medioambientales. “La trazabilidad es la base para garantizar que nuestros proveedores y fabricantes productores de estos artículos, cumplen con nuestros estándares sociales y medioambientales”, sostienen.

Junto a esta apuesta por la ropa responsable y sostenible, la marca ofrece total transparencia respecto a la forma de adquisición de sus prendas. De este modo, los tickets de compra incluyen información detallada sobre costes de producción, empaquetado, margen de beneficio e impuestos. Además, desde Bask promueven recogidas de plásticos en los acantilados de la costa vasca, impulsan la creación de un taller de costura ecológica en Bangladesh, desarrollan una comunicación activista; al tiempo que han optado por cerrar su página web durante el Black Friday.

En paralelo a la puesta en marcha de su firma, estas mentes emprendedoras han predicado con el ejemplo. Así,  desarrollan activismo en favor de un discurso contundente sobre la actual industria de la moda y la emergencia climática. En esta línea colaboran con diversas asociaciones, entidades jurídicas y organizaciones locales bajo el objetivo de tener un “mayor impacto en la comunidad donde actuamos”. Así mismo, en colaboración con la firma vasca Ekomodo y la Diputación de Gipuzkoa, han logrado recoger mediante la iniciativa #izanaldaketa un total de 2.000 kg de residuos. A esta campaña hay que sumar iniciativas como una recogida de plásticos del mar y, también un crowdfunding para crear un taller de costura social en Bangladesh.

Más información sobre Bask aquí.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.