Emprendimiento
Noticias 10 septiembre, 2019

Baigene, entrenamientos personalizados a partir del  ADN

La empresa alavesa desarrolla planes para deportistas profesionales y amateurs
-

La empresa alavesa desarrolla planes para deportistas profesionales y amateurs

“No existe la genética perfecta, pero sí el entrenamiento perfecto en función de cada genética”, explica David Celorrio, genetista y fundador de Baigene. La empresa está especializada en el análisis genético de factores relacionados con el deporte para ofrecer planes personalizados de entrenamiento y nutrición. La compañía alavesa será una de las 24 startups que participarán en B-Venture, un evento enfocado al emprendimiento que cuenta con el patrocinio del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y Grupo SPRI.

 

El ADN juega un papel muy importante a la hora de practicar un deporte, puesto que la genética de cada persona determina en buena medida la respuesta a los ejercicios y a los diferentes tipos de dietas. Conocer estas características personales permite mejorar el rendimiento, reducir lesiones y practicar deporte de manera más saludable, tal y como explica el equipo de Baigene. “Al igual que nuestro ADN influye en el color de los ojos, también lo hace en otros muchos aspectos, como la resistencia muscular o la absorción y uso de nutrientes”, afirma David Celorrio.

 

La influencia de la genética es muy clara, por ejemplo, en el consumo de carbohidratos y grasas. Para los esfuerzos intensos, el cuerpo necesita azúcares, mientras que en el ejercicio más sostenido se queman las grasas. Pero este mecanismo puede variar en función de la persona. “Hay deportistas que no usan las grasas, el cuerpo tira de glucógeno y cuando este se acaba, se sienten agotados” afirma el fundador de Baigene, “eso se puede solucionar con cambios nutricionales muy sencillos”.

 

El Método Baigene consiste en el análisis genético mediante kits de recogida de saliva. Un equipo multidisciplinar formado por especialistas en genética, nutrición, deportes y medicina analiza los resultados y ofrece a la persona usuaria una guía en función del deporte que practica y sus objetivos. “Analizamos las diferencias de cada persona para saber qué predisposiciones tiene, y a partir de ahí le ayudamos a adaptar su entrenamiento y nutrición” afirma el experto en genética.

 

La empresa se creó en 2013, a raíz del creciente interés por el análisis genético en el ámbito del deporte y en 2016 comenzaron a comercializar su método. Actualmente trabajan con deportistas profesionales y amateurs en todo tipo de deportes, desde fútbol, baloncesto y atletismo a ciclismo, judo y pelota. Durante este tiempo, han comprobado que el método consigue aumentar entre un 5% y un 8% el rendimiento de deportistas profesionales en atletismo y pelota.

 

Baigene esta ubicada en el Parque Tecnológico de Álava, empresa pública adscrita al Gobierno Vasco cuyo socio principal es Grupo SPRI. UpEuskadi es la plataforma del Ecosistema Vasco de Emprendimiento impulsada por Grupo SPRI, enfocada a ofrecer oportunidades de promoción y herramientas de apoyo a las startups vascas.

 

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.