BAEA, startup galardonada en el concurso Soir.ee Mademoiselle Basque para mujeres emprendedoras
BAEA, Basque Algae and Engineering Aplication, ha recibido el premio “Soir.ee Mademoiselle Basque” para mujeres emprendedoras comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La profesora e investigadora de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU y de la Estación Marina de Plentzia (PiE-UPV/EHU), Esther Blanco Rayón, es fundadora de la startup y está desarrollando un prototipo que permitirá disminuir su huella de carbono a pequeñas y medianas empresas. “Incluso a calderas comunitarias en comunidades de vecinos”, añade.
Esther Blanco Rayón, profesora e investigadora del departamento de Zoología y Biología Celular Animal, ha desarrollado un prototipo que logra la descarbonización de gases (transformar el CO2 en Oxigeno) mediante varios tipos de algas. El procedimiento que se sigue es la canalización de los gases que emiten tanto las empresas como las calderas comunitarias a través de sus chimeneas hacia un cultivo de microalgas. De esta forma, retienen y transforman ese Co2 “En vez de lanzar esos gases a la atmósfera y aumentar la contaminación”, explica.
Asimismo, con el objetivo de conseguir un mayor rendimiento de las algas, Blanco Rayón ha patentado un sistema de iluminación automatizado que consigue las condiciones óptimas para el desarrollo de cada tipo de alga. Uno de los puntos fuertes de este sistema de iluminación que BAEA ha patentado, reconoce Blanco, es que se puede adaptar a cualquier escenario. No importa dónde se estén cultivando las microalgas porque las “posibilidades de usar este sistema son infinitas”. En la actualidad, la empresa está centrada en mejorar el software de este sistema y en buscar financiación, porque “saben” que su idea acarreará beneficios monetarios y no monetarios, como colaboraciones con otros equipos de investigación.
El éxito de la startup BAEA no es solo de Esther Blanco, “también lo es de instituciones colaboradoras como la Estación Marina de Plentzia (PiE-UPV/EHU); ZITEK, el programa de apoyo al emprendimiento del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU; BEAZ y Grupo SPRI”.
‘Soir.ee Mademoiselle Basque’
Este certamen pretende sensibilizar a la ciudadanía de la importancia de la igualdad de género, de los derechos de las mujeres de formar parte de campos como la biología o la ingeniería, además de la importancia de la sostenibilidad en el mundo del arte y los negocios.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...