Ekiona Aitor Peña
Emprendimiento
Historias 25 noviembre, 2019

Aitor Peña, EKIONA: “Una apuesta segura”

En Ekiona diseñan, desarrollan y fabrican farolas solares para alumbrado público: “Ofrecemos la mejor solución de iluminación para satisfacer las necesidades de nuestros clientes
-

Siguiendo la idea de que la energía solar es un bien a aprovechar y, uniéndola a la necesidad de iluminación que tenemos en nuestra vida diaria, en Ekiona diseñan, desarrollan y fabrican farolas solares para alumbrado público: “Ofrecemos la mejor solución de iluminación para satisfacer las necesidades de nuestros clientes: administraciones públicas, municipios, constructoras, ingenierías y empresas instaladoras, principalmente.”

 

Las farolas se recargan con luz solar por el día para iluminar durante la noche. Pero además, ¡son inteligentes!

¡Exacto! Realizamos una gestión integral de la funcionalidades de las farolas, ofreciendo la oportunidad de ser gestionadas por medio de un software amigable e intuitivo.

 

¿Qué ventajas ofrecen con respecto a otras farolas más convencionales?

Nuestra venta es el ‘Coste CERO’ de la energía, que respetamos el medio ambiente al reducir a 0 las emisiones de CO2 y que ofrecemos la telegestión de la farola para asegurar el 100% de los días con luz.

Trabajamos con los mejores componentes asegurando la máxima calidad de nuestros productos: Una apuesta segura.

 

Actualmente, quiénes son vuestros principales clientes/sectores?

Nuestros clientes son de diversos perfiles, pero fundamentalmente estamos centrándonos en instituciones públicas como Gobiernos, Diputaciones, Municipios,.. y en el ámbito empresarial principalmente constructoras, ingenierías y empresas instaladoras.


Y estáis logrando expandir vuestros productos a diferentes mercados internacionales

Nuestro objetivo principal, además de continuar creciendo en el mercado estatal donde actualmente estamos asentados, es mirar hacia el exterior; ya estamos comenzando a exportar y, por ello tratamos de participar en ferias y eventos que nos faciliten la internacionalización.

 

Precisamente habéis participado en el Smart City Expo World Congress de Barcelona 2019, ¿han surgido buenas nuevas oportunidades?

La feria ha sido positiva; hemos realizado buenos contactos qué, a buen seguro nos aportarán próximas ventas estatales e internacionales.

 

Finalizamos, Aitor, ¿cuáles son vuestros retos de futuro?

Ekiona se diferencia por su calidad de servicio y su alto componente innovador.   ¡No hay proyecto que se nos resista! Ser referentes en soluciones adaptadas a Smart Cities es nuestra visión.

Y exportar es nuestro objetivo pero, sin perder nunca la mirada en el mercado estatal, que nos resulta vital. Y para ello, toda colaboración, cooperación y apoyo ¡son siempre muy bienvenidos!


+info: www.Ekiona.com

ekiona

Noticias relacionadas

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación
29/05/2025 Emprendimiento

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria
22/05/2025 Up Euskadi

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria

La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
07/05/2025 Emprendimiento

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.