Aceleración de startups sostenibles en Bizkaia: Programa ARIN
El programa de aceleración ‘Tangram‘ impulsado por PwC junto a la colaboración de Impact Hub y el apoyo de Beaz, Seed Capital Bizkaia y Bilbao Ekintza, se transfroma en ‘ARIN’, una propuesta de mayor valor más amplia en sus servicios de aceleración y, mayor impacto para los proyectos que participen.
Se mantiene el principal objetivo de apoyar a startups de reciente creación con proyectos sostenibles y circulares, que ya cuenten con un Producto Mínimo Viable (MVP) y muestren tracción.
En este perfil encajan Addvance Manufacturing Technologies, EcoDicta, Mínima Organics, Pulexlab y Recircular, cinco startups cuyos proyectos han sido seleccionados por el jurado de la primera edición.
Durante un periodo de 3 meses, tendrán la oportunidad de profundizar en sus proyectos; contarán para ello con el acompañamiento de personas expertas, apoyos formativos y asesoramiento.
Una vez superada esa etapa presentarán sus propuestas en el ‘Ecosystem day’, encuentro que tendrá lugar en enero de 2022, donde se seleccionará el proyecto ganador. El premio, un servicio de consultoría ‘pro bono’ prestado por PwC valorado en 25 000 €.
info+: arinacelera.com
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.