La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad serán las temáticas que se abordarán el próximo 10 de abril en el 35 Encuentro Empresarial Elkargi. El evento, que se celebra en el Palacio Kursaal de San Sebastián, tratará sobre las oportunidades que se abren para las empresas vascas con las nuevas tecnologías. Pero también suponen amenazas, que exigen inversión, regulación y visión para garantizar la seguridad empresarial en un mundo digital. Las inscripciones ya están abiertas.
Europa necesita reinventarse impulsando financiación innovadora, inversión sostenible y valores sólidos, que aseguren su crecimiento, ante los desafíos tecnológicos, económicos y ambientales actuales. La jornada debatirá también sobre la incertidumbre geopolítica, las nuevas guerras comerciales y la presión por la sostenibilidad. Por ello, se ofrecerán las alternativas con las que cuentan las pymes para mitigar riesgos, innovar y asegurar la competitividad a largo plazo.
La jornada empezará con dos ponencias sobre inteligencia artificial, blockchain y ciberseguridad, a cargo de Alicia Pertusa, responsable global de Alianzas e Innovación del BBVA y Alex Rayón CEO de Brain & Code. A continuación, Enrico Letta, exprimer ministro de Italia y presidente del Instituto Jacques Delors, intervendrá de forma telemática para hablar de Europa y sus finanzas y valores.
El evento concluirá con un debate sobre geopolítica, con la participación de Josep Borrell, exalto representante de la UE para Asuntos Exteriores; Juan Verde, estratega internacional y exasesor de la Casa Blanca y José Manuel García-Margallo, exvicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo.
Noticias relacionadas

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como proveedor de ciberseguridad referente para pymes
Con esta operación, refuerza su portfolio de ciberseguridad con nuevas verticales de servicios especializados como Offensive Security o Forensics

Izertis obtiene la máxima calificación del ENS y refuerza su posición como socio estratégico para administraciones públicas y empresas
La consultora, que tiene una sede en Vitoria, certifica su nivel óptimo en los sistemas, aplicaciones y servicios que manejan información

Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa con el apoyo del Gobierno vasco
El acuerdo entre Mondragon e Ikerlan movilizará más de 10 millones de euros en los próximos cuatro años para la creación de cooperativas de base tecnológica.

Eurocybcar y Aenor se unen para certificar que los vehículos cumplen la nueva normativa europea de ciberseguridad
Desde julio pasado los fabricantes deben vender vehículos que minimicen los ciberataques para robar, espiar al conductor o tomar su control a distancia para provocar un accidente

Ironchip, la pyme de Barakaldo con un producto de ciberseguridad a través de la localización que es único en el mundo
La prestigiosa consultora norteamericana Gartner incluyó el pasado año a su proyecto entre los mercados de negocio más incipientes

El Grupo INT ofrece asistencia transversal de sistemas, programación y ciberseguridad
La empresa alavesa crea e implementa en las entidades vascas proyectos de ciberseguridad a través de las subvenciones del Grupo SPRI.

Impulsa la ciberseguridad en tu PYME mediante la implantación de servicios SOC y obtén los certificados de ciberseguridad más exigentes
Las pequeñas y medianas empresas vascas ya pueden solicitar las ayudas del programa SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Este programa tiene como objetivo principal reforzar la ciberseguridad de las PYMES mediante la financiación de proyectos relacionados con la implementación de servicios SOC y la obtención de certificaciones...

Ironchip, inteligencia artificial de geolocalización al servicio de la ciberseguridad
La empresa quiere establecerse en el mercado como referente de ciberseguridad a nivel local y construir desde Euskadi un nuevo paradigma en el sector de la Identidad Digital. En la actualidad, 4 de los 10 bancos más grandes del país ya confían en ella.

Más de 130 empresas mostrarán en mayo las novedades en telecomunicaciones, ciberseguridad y cloud
La Feria Tecnológica Aotec 2024, que cumple su 17 edición, se celebra los días 9 y 10 en el BEC de Barakaldo con el apoyo de SPRI

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial se abre el próximo 3 de mayo y contará con un presupuesto de 3 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 8 de noviembre de 2024.