La consejera Arantxa Tapia, en el centro, junto al resto de autoridades, en la inauguración.
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 20 junio, 2019

La inauguración del Centro Avanzado de Operaciones de Entelgy Ibai en Álava confirma a Euskadi como polo referente de la ciberseguridad europea

La presencia de la filial vasca de Entelgy se ha debido también a la labor de que viene haciendo el Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC) del Grupo SPRI desde hace año y medio
-

 

La presencia de la filial vasca de Entelgy se ha debido también a la labor de que viene haciendo el Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC) del Grupo SPRI desde hace año y medio.

 

 La inauguración hoy en Vitoria-Gasteiz del Centro Avanzado de Operaciones de Ciberseguridad Industrial de Entelgy Ibai, filial vasca de Entelgy, supone la confirmación de Euskadi como un polo referente de la ciberseguridad en Europa, y se debe en parte a las gestiones que el Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC) del Grupo SPRI viene haciendo desde su creación hace año y medio con ese objetivo.

 

En el acto han estado presentes, además del presidente de Entelgy Ibai, José Luis Guezuraga, el Diputado General de Álava, Ramiro González, el Alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, el Director General del Grupo SPRI, Alex Arriola, y el Director del BCSC, Javier Diéguez.

 

Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, ha subrayado hoy que “Euskadi rezuerza su posición en Ciberseguridad con atracción de nuevas inversiones e iniciativas como la presentada hoy en Entelgy».

 

El Grupo Entelgy viene trabajando con el BCSC desde enero de 2018, prácticamente desde el principio, como uno de nuestros proveedores más relevantes, nos proveen dos cosas: el teléfono 24×7 y la monitorización de los niveles de riesgo.La orientación “industrial” del centro que se instala en Gasteiz se alinea perfectamente con la estrategia del BI 4.0 y BCSC, orientada a que los sectores críticos de nuestra economía eleven progresivamente sus niveles de madurez.

 

Además, Tapia ha destacado que mediante sus acuerdos con centros educativos, va a traccionar de manera importante en Araba la generación de profesionales en un sector con mucha necesidad. Serán puestos de trabajo digitales, es decir, de futuro.

 

Este SmartSOC (Security Operations Centre), dirigido a la industria 4.0, ofrece servicios y soluciones de ciberseguridad con las máximas garantías de calidad, cumpliendo con los controles más exigentes en seguridad y cubriendo toda la cadena de valor: identificación, protección, detección, respuesta y recuperación ante cualquier ciberataque.

 

“La inauguración del nuevo SmartSOC en Vitoria/Gasteiz es fruto de nuestro firme compromiso con la innovación y la excelencia en materia de ciberseguridad en el País Vasco. El nuevo Centro Avanzado de Operaciones de Seguridad Industrial será, sin duda, un referente a nivel nacional y europeo en el que confiarán las principales empresas y organismos públicos del país, como ya lo hacen con nuestro SmartSOC en Madrid”, aseguró José Luis Guezuraga, presidente de Entelgy Ibai.

 

El nuevo centro será el punto neurálgico de los servicios de ciberseguridad que ofrece la compañía en el País Vasco, combinando inteligencia y tecnología. Ofrecerá a los clientes servicios y soluciones eficaces, los siete días de la semana, 24 horas, contra las amenazas que pueden comprometer la seguridad de una organización. Pondrá, además, especial foco en la Protección completa de los Sistemas de Control Industrial (ICS).

 

Entelgy Ibai forma parte de Entelgy, multinacional con presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México y Perú. La filial vasca se constituyó en 2003, y cuenta ya con una reconocida trayectoria en el País Vasco y con 250 profesionales en plantilla entre sus oficinas de Bilbao, Vitoria y San Sebastián. En sus 16 años de servicio, clientes como el Gobierno Vasco, Iberdrola, BBVA, Grupo Mondragón, Grupo Velatia y Tubacex, entre otros, han confiado y confían en su experiencia y servicio.

 

Entelgy, a través de su división especializada en ciberseguridad, Entelgy Innotec Security, ya cuenta con otro SmartSOC en Madrid, desde el que se ofrece servicio a más de 250 clientes de España y Latinoamérica, gestionando más de 30.000 incidentes de ciberseguridad, 60.000 análisis de malware, 6.000 casos de fraude online o 1.200 pruebas de hacking ético y test de intrusión al año.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.