Ciberseguridad
Noticias 8 abril, 2024

Irontec impulsa comunicaciones, ingeniería de software y ciberseguridad de las empresas

La empresa vizcaína lleva más de 20 años en el mundo IT, con clientes tan relevantes como Fagor, Iberdrola o Eroski, entre otros.
-

El Grupo Irontec celebró el año pasado sus 20 años de andadura dedicado al desarrollo de productos y servicios tecnológicos de alto valor añadido, concretamente del ámbito IT. Desde su sede en Bilbao la ingeniería tecnológica se dedica al desarrollo de software, el cloud computing, las comunicaciones o la ciberseguridad, entre otros servicios. Hoy en día cuenta con una plantilla formada por 130 profesionales, con una facturación anual de unos 10 millones de euros. “Nos preocupamos mucho de formar técnicamente a nuestros trabajadores y elevar así el grado de especialización de la compañía”, señala Ignacio Urigüen, director general del Grupo Irontec. 

La compañía opera principalmente en el ámbito nacional, aunque no descarta en un medio plazo dar el salto a Europa. Con clientes destacados como Fagor, Iberdrola, Euskaltel, Eroski o la Universidad de Deusto, tiene previsto con una pequeña delegación en Madrid, ya que está apostando por expandirse en esa comunidad y en otras, por ejemplo, Cataluña.  

Uno de los últimos proyectos en los que ha participado Irontec se ha realizado para el Ayuntamiento de Bilbao. Denominado ‘Ciberseguridad para la ciudadanía’, tiene como objetivo mejorar la protección de todos los usuarios que se conecten a la red WiFi municipal. Además, la iniciativa busca formar y empoderar a la ciudadanía en materia de ciberseguridad. Para ello se ha habilitado una plataforma de formación online con contenidos multimedia muy accesibles para personas sin conocimientos de tecnología y ciberseguridad. Asimismo, en el ámbito de la ciberseguridad, Irontec contará en el mes de junio con una presencia relevante en dos eventos de gran calado del sector: BeDIGITAL-BIEMH y Euskalhack. 

Otro de los proyectos en los que ha trabajado Irontec ha sido junto a Telefónica, para la renovación de las comunicaciones de Grupo Eroski, o una iniciativa para la empresa Solarpack, en el que se ha desarrollado una plataforma de contratación 100% digital.  

Como siguiente paso, la compañía busca consolidarse en el mercado nacional y regional, colaborando con el tejido industrial vasco e invirtiendo en I+D+i para poder desarrollar nuevos productos y servicios tecnológicos. “La profesionalización y la especialización son nuestros pilares para poder seguir creciendo de forma continuada y sostenida”, finaliza Ignacio Urigüen. 

 El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.