SPRI, Ibarmia y Xabet
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 29 noviembre, 2019

SPRI presenta la estrategia de digitalización de las pymes vasca, Basque Industry 4.0, en la mesa de trabajo de la OECD sobre PYMEs y digitalización

Cristina Oyón presenta las políticas e instrumentos puestos en marcha en Euskadi para fomentar el acceso de las pymes a las infraestructuras y plataformas digitales y apoyar su transformación digital, la denominada estrategia Basque Industry 4.0.
-

Se celebra en París y Cristina Oyón ha sido expresamente invitada junto a dos pymes vascas, Xabet e Ibarmia

La responsable de iniciativas estratégicas del Grupo SPRI, Cristina Oyón, participa hoy en París en la mesa de trabajo de la OCDE sobre pymes y digitalización y en la que presenta las políticas e instrumentos puestos en marcha en Euskadi para fomentar el acceso de las pymes a las infraestructuras y plataformas digitales y apoyar su transformación digital, concretamente los programas de ayudas a la incorporación de soluciones digitales que suponen cerca de 175 millones de euros entre las ayudas tecnológicas y las específicas de Industria 4.0, el Plan Euskadi de Banda Ancha, la guía para la apertura y compartición de datos en el entorno empresarial y el Basque Digital Innovation Hub, todo ello bajo el paraguas de la denominada estrategia Basque Industry 4.0.

Dos pymes vascas acompañan a SPRI para ilustrar el caso vasco, Alberto Conde, de Xabet comenta el enfoque y experiencia de esta start-up vasca para apoyar en la digitalización a otras pymes y Aitor Ginto, de Ibarmia por su historia de transformación al fabricante de productos competitivos de gran valor añadido que es hoy en día.

La OCDE organiza hoy 29 de noviembre el evento de lanzamiento de una nueva iniciativa para fomentar la la adopción por parte de las pymes de tecnologías innovadoras y digitales y la inversión en activos complementarios basados en el conocimiento y seguridad digital, denominada D4SME.

La iniciativa comienza con una mesa de trabajo de alto nivel, presidida por Angel Gurría, secretario general de la OCDE, para promover el intercambio de conocimientos y el aprendizaje entre los responsables políticos, las empresas, los investigadores y las instituciones sobre cómo los diferentes tipos de pymes pueden aprovechar los beneficios de la digitalización para innovar, mejorar la competitividad, participar en las cadenas de valor globales y aprovechar las transformaciones previsibles en los modelos y relaciones comerciales.

La OCDE quiere ofrecer ideas a los responsables políticos y reguladores para diseñar e implementar mejores políticas para fomentar la participación de las pyme en la economía digital y globalizada y ha invitado a Cristina Oyón, responsable de Iniciativas Estratégicas de SPRI, a presentar las políticas e instrumentos antes citados puestos en marcha en Euskadi para fomentar el acceso de las pymes a las infraestructuras y plataformas digitales y apoyar su transformación digital.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.