Realidad aumentada para optimizar los procesos de montaje
Vicomtech e IKOR desarrollan un sistema de inspección óptica que ha sido recientemente presentado en la feria Advanced Factories de Barcelona
El centro tecnológico Vicomtech y el fabricante de circuitos electrónicos IKOR han desarrollado un sistema de inspección óptico, basado en realidad aumentada, que ofrece ayudas a los operarios durante los procesos de montaje y ensamblado manual de componentes electrónicos.
Esta solución, que ha sido recientemente presentada en la feria Advanced Factories de Barcelona, es un sistema de visión en tiempo real que va guiando a los operarios durante el proceso manual de montaje de componentes y hace posible optimizar la productividad, aumentar la seguridad, ganar flexibilidad y mejorar los ratios de calidad.
El proyecto se expuso en la feria en el stand de la empresa Infaimon, proveedora del hardware necesario para elaborar el sistema.
No es la primera vez que IKOR y Vicomtech se alían para desarrollar un proyecto conjunto. Desde hace años, ambas empresas trabajan en iniciativas vinculadas a la Industria 4.0.
La alianza entre ambas entidades ha dado frutos como el proyecto SIVI, una iniciativa que actualmente se encuentra en fase de validación en una línea piloto en las instalaciones de IKOR y se espera que pueda ser implantada en tres plantas productivas del grupo este año.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.