Joseba Monasterio, CEO de Mibering
Joseba Monasterio, CEO de Mibering
Emprendimiento Transformación Digital
Historias 4 mayo, 2021

Mibering acompaña a las empresas en el camino hacia la transformación digital

La 'startup' bilbaína advierte de la necesidad de concienciar a los equipos directivos sobre las ventajas de las tecnologías asociadas a la Industria 4.0

El impulso a la transformación digital de las pymes va a ser clave a la hora de relanzar la actividad industrial tan fuertemente golpeada por la pandemia de la COVID-19. Las ayudas económicas impulsadas por diferentes entidades y administraciones, como es el caso del Gobierno Vasco a través de SPRI, serán un importante acicate para muchas empresas.

Una de las claves para cualquier compañía a la hora de emprender el camino hacia la transformación digital es encontrar buenos apoyos y profesionales expertos que les guíen y les permitan detectar cuáles son sus objetivos, sus necesidades y qué tecnologías les pueden ayudar a ello. Esa es la misión de firmas como la ‘startup’ Mibering, nacida en Bizkaia en 2018. “Somos una empresa de consultoría especializada en digitalización, transformación digital e Industria 4.0. Desde nuestra creación en 2018 hemos ido pivotando nuestra actividad y ajustándonos a lo que las empresas nos solicitaban. Les aportamos nuestro conocimiento y, sobre todo, nuestras experiencias, es decir, todas las cosas que sabemos que han funcionado”, recalca Joseba Monasterio, CEO de Mibering.

La labor de esta consultoría se centra en tres metodologías diferentes. La primera sería un ‘Contraste 4.0’ mediante el cual se ofrece a las empresas una visión externa para ayudarles a entender dónde están y hacia dónde podrían dirigirse. La segunda, denominada ‘Fast Audit’, está dirigida a resolver problemas concretos, “como un ERP o un CRM que no funcionen correctamente o la automatización de un proceso”, aportando soluciones gracias al apoyo de los diferentes proveedores tecnológicos con los que colaboran. La tercera solución, ‘Audit and RoadMap 4.0′, es una herramienta que ayuda a la empresa a construir su plan estratégico de transformación digital en todo lo que se refiere “no solo a mejoras operativas, sino a mejoras de producto o implementación de nuevos modelos de negocio”, desgrana Monasterio.

Un ejemplo de las soluciones que ofrece Mibering es el caso real de una empresa para la que han diseñado un plan estratégico a corto-medio plazo. Tras analizar su visión del modelo de negocio, sus clientes, la competencia, el tipo de mercado al que se dirige su producto, sus procesos operativos, los sistemas y las tecnologías que utilizan, han diseñado junto al cliente un plan de acción para avanzar en los objetivos, sustentado en diferentes tecnologías, como explica el CEO de Mibering: “La aplicación de fabricación aditiva en el desarrollo de componentes de sustitución para el SAT. La implantación de una solución de movilidad/’cloud’ para ese mismo departamento, necesaria debido a su crecimiento. Impulsamos un nuevo modelo de negocio gracias a la creación de un portal web para la venta de sus productos y que también contribuye a la atención al cliente. Hemos definido las necesidades funcionales para implantar aplicaciones y mejoras como un control de planta/MES. En cuanto a gerencia, pensamos en diferentes cuadros de mando para responsables de las áreas funcionales a través de herramientas de ‘business intelligence’ para que, entre otras cosas, el gerente se pueda dedicar por más tiempo a la estrategia y el crecimiento”.

En este camino de apoyo hacia la transformación digital, desde Mibering se han encontrado incluso con casos en los que el cliente ha tomado la decisión de cambiar todos sus sistemas de información en los que había invertido mucho dinero y esfuerzo ya que, “tras realizar una auditoría y diagnóstico, se comprobó que no funcionaba como debiera”; o el cambiar un control de planta con papel por un sistema automatizado conectado a las máquinas a través de IoT “que permita mejorar el OEE o saber qué máquinas están funcionando y cuáles no”. En estos casos, como explica Joseba Monasterio, “esto no va solo de tecnología. Hay cosas en la organización de las empresas que hay que cambiar e intentar convencer a los responsables de que se suban al barco de la transformación digital”.

Para el responsable de Mibering, es importante que los directivos se conciencien sobre la importancia de la Industria 4.0: «Hay un tsunami que viene hacía nosotros y es responsabilidad de la dirección de la empresa hacerle frente. Son cuestiones como la calidad de los puestos de trabajo o las herramientas de trabajo que ponen a disposición de los empleados. Esto no va de poner ordenadores o robots, sino de optimizar el rendimiento de sus recursos. En muchos casos, la dirección de la empresa pone a un técnico como responsable de la transformación digital, y esto no va de poner ordenadores, configurar cuentas de correo o implementar servidores. Esto va de negocio”.

Otro de los objetivos de estas consultoras consiste en trasladar a las empresas la prioridad de realizar un plan estratégico antes de emprender cualquier tipo de proceso de transformación digital ya que las tecnologías deben de ser el medio para conseguir los objetivos, y no al revés. “Hay que analizar el modelo de negocio, los procesos, los sistemas en que se apoyan, las tecnologías existentes y, a partir de ahí, crear un plan de acción. No se debe invertir en cosas sin que exista la guía de un plan estratégico”, incide Monasterio.

De cara al futuro, Mibering va a seguir trabajando e investigando en nuevas líneas tecnológicas de las que se habla mucho en estos momentos, pero que aún no está claro si van a ser una tendencia a corto plazo o no. Es el caso de los modelos de servitización basados en la captación y análisis de datos de los bienes producidos y comercializados. “Nuestro objetivo es desarrollar producto propio en esas líneas. Queremos cambiar la forma de relacionarnos con nuestro cliente, pero ahora mismo el interés de las empresas por este tipo de servicios está todavía muy verde. Con todo, a la dirección de la empresa hay que trasladarle que esto no solo va de hacer mejor la cosas, sino de prepararse para lo que viene y tener una mejor imagen para los clientes. Si yo estoy evolucionando, avanzando y preparando nuevos servicios que aporten más valor a los clientes, puedo mostrarme a mis clientes para que me comparen con mi competencia”, concluye el CEO de Mibering.

Noticias relacionadas

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales

La empresa alavesa realiza webs corporativas, aplicaciones móviles o tiendas online para todo tipo de sectores.

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Biotz: «El acuerdo con Roca Salvatella une toda la cadena de valor de la innovación tecnológica»

Biotz: «El acuerdo con Roca Salvatella une toda la cadena de valor de la innovación tecnológica»

La empresa guipuzcoana cierra una alianza con la catalana para potenciar su talento digital y ampliar su presencia en nuevos mercados internacionales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.